PEGAZULEJO

Cómo evitar que el pegazulejo se despegue con el tiempo
El pegazulejo es un adhesivo cerámico esencial para la instalación de losetas y azulejos en pisos y paredes. Sin embargo, con el tiempo, es común que algunos azulejos se despeguen si no se ha aplicado correctamente o si ciertos factores afectan su adherencia.
Causas del desprendimiento del pegazulejo
1. Preparación deficiente de la superficie
Antes de aplicar pegazulejo, la superficie debe estar limpia, libre de polvo, grasa o residuos de otros materiales. Si el sustrato no se prepara adecuadamente, el adhesivo no se adherirá de manera efectiva.
2. Uso de pegazulejo inadecuado
No todos los adhesivos cerámicos son iguales. Usar el tipo incorrecto para la superficie o la loseta puede provocar desprendimientos. Es importante seleccionar el pegazulejo según el material y el entorno (interior o exterior).
3. Mezcla incorrecta del adhesivo
La proporción de agua y pegazulejo debe ser exacta. Si la mezcla es demasiado líquida, perderá adherencia; si es muy espesa, no se extenderá uniformemente y generará espacios vacíos.
4. Aplicación incorrecta del adhesivo
No aplicar suficiente pegazulejo o no extenderlo uniformemente puede dejar huecos que comprometen la adherencia. Además, es esencial utilizar la llana dentada adecuada para garantizar un buen anclaje.
5. Tiempo de fraguado insuficiente
El pegazulejo necesita un tiempo de fraguado adecuado. Si se camina sobre la superficie o se exponen los azulejos a humedad antes de que el adhesivo cure por completo, se debilitará su agarre.
6. Movimiento estructural o vibraciones
Si la estructura donde se colocaron los azulejos experimenta movimientos constantes, grietas o vibraciones, es posible que el pegazulejo no pueda soportar estas tensiones y termine desprendiéndose.
7. Exposición a la humedad
En zonas húmedas, el uso de un adhesivo cerámico no impermeable puede generar debilitamiento con el tiempo. Además, si hay filtraciones de agua en la estructura, el adhesivo puede perder su efectividad.
Soluciones para evitar el desprendimiento
✅ Preparar bien la superficie
-
Limpia y seca la superficie antes de aplicar el pegazulejo.
-
Si es necesario, aplica un promotor de adherencia en superficies muy lisas o porosas.
✅ Elegir el pegazulejo adecuado
-
Usa adhesivos específicos según el tipo de loseta y el lugar de instalación (interior o exterior, zonas húmedas, etc.).
-
Opta por pegazulejos flexibles si la estructura tiene posibilidad de movimiento.
✅ Mezclar correctamente el adhesivo
-
Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a proporciones de agua y tiempo de mezclado.
-
Utiliza herramientas adecuadas como batidoras para lograr una mezcla homogénea.
✅ Aplicar el pegazulejo de manera uniforme
-
Usa una llana dentada del tamaño adecuado.
-
Coloca el adhesivo tanto en el sustrato como en la parte trasera de la loseta en casos de piezas grandes.
✅ Respetar el tiempo de fraguado
-
No pisar ni exponer la instalación al agua antes del tiempo recomendado por el fabricante.
✅ Usar junteadores y selladores de calidad
-
Aplica junteadores adecuados para evitar filtraciones de agua.
-
En zonas húmedas, usa selladores impermeables en las juntas.
✅ Prevenir movimientos estructurales
-
Instala juntas de dilatación en superficies extensas.
-
Si la zona es propensa a movimientos, usa adhesivos flexibles.
Si estás buscando mejorar la calidad de tus proyectos con productos de alta calidad, no dudes en contactarnos. Tenemos la solución adecuada para cada necesidad en obra.