Skip to main content

Etiqueta: pintura

Texturizados, diferencias entre grano fino, medio y grueso

RECUBRIMIENTOS

Texturizados, diferencias entre grano fino, medio y grueso


El acabado de un muro no solo define su apariencia, también influye en la durabilidad, resistencia y mantenimiento de la superficie. Dentro de las opciones más populares están los recubrimientos texturizados, ideales para darle carácter y protección a muros exteriores e interiores.

Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de grano en los texturizados? Elegir entre grano fino, medio o grueso puede cambiar por completo el resultado final.

¿Qué es un recubrimiento texturizado?

El texturizado es un tipo de recubrimiento decorativo y protector que se aplica sobre muros para crear una superficie con relieve. Está compuesto por minerales, aditivos y resinas que le dan cuerpo y resistencia, además de un acabado visual único.

Se aplica sobre superficies como block, concreto, tabique o aplanado, y puede sustituir la pintura convencional en muchas aplicaciones, brindando mayor durabilidad.

¿Qué diferencia hay entre grano fino, medio y grueso?

La principal diferencia está en el tamaño de la partícula o árido contenido en la mezcla. Esto afecta tanto la apariencia como la textura al tacto y el tipo de herramienta con la que se aplica.

Tipo de Texturizado: Fino

Apariencia y Sensación: Relieve suave y delicado, casi liso al tacto

Uso común: Interiores, detalles, espacios modernos

Tipo de Texturizado: Medio

Apariencia y Sensación: Relieve visible, equilibrado, rugoso moderado

Uso común: Muros exteriores, áreas comunes

Tipo de Texturizado: Grueso

Apariencia y Sensación: Relieve muy marcado y rústico, rugoso fuerte

Uso común: Fachadas, bardas, superficies irregulares

¿Cuándo usar cada uno?

Grano fino

Ideal para espacios interiores donde se busca un acabado más elegante y limpio. Es perfecto para:

  • Salas, pasillos, recibidores
  • Oficinas y áreas modernas
  • Decoración minimalista o contemporánea

Grano medio

El más versátil. Brinda buen equilibrio entre estética y resistencia. Recomendado para:

  • Fachadas de casas
  • Muros expuestos al clima
  • Áreas comunes de edificios o comercios

Grano grueso

Proporciona un acabado robusto y rústico, perfecto para cubrir imperfecciones o dar un estilo más artesanal. Se usa en:

  • Bardas perimetrales
  • Muros exteriores muy expuestos
  • Construcciones rurales o con diseño tradicional

Recomendaciones para su aplicación

  • Aplica sobre superficies limpias, secas y con sellador previo si es necesario.
  • Usa herramientas adecuadas: llana metálica o rodillo para fino; llana dentada o pistola para medio y grueso.
  • Evita aplicar en horas de sol directo o lluvia.
  • Respeta los tiempos de secado entre capas.

En Adhetec contamos con texturizados de grano fino, medio y grueso, elaborados con materias primas de alta calidad y listos para aplicar. Todos nuestros productos están certificados y diseñados para ofrecer:

  • Excelente adherencia
  • Alta resistencia a la intemperie
  • Fácil aplicación y acabado profesional

Elegir el tipo de texturizado correcto depende del estilo, la ubicación y el uso del muro. Ya sea para un interior moderno o una fachada resistente, en Adhetec tenemos la opción adecuada para tu proyecto.

¿Buscas el texturizado ideal para tu obra?
Conoce nuestra línea de productos y síguenos en redes para más tips y promociones especiales para profesionales de la construcción.

Otros Recubrimientos

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

  • PASTA MS BLOCK COLOR

    PASTA MS BLOCK COLOR

  • PASTA MS BLOCK FINA

    PASTA MS BLOCK FINA

  • PASTA MS BLOCK GRUESA

    PASTA MS BLOCK GRUESA

Repelente de agua para muros, ¿funciona? ¿cuándo usarlo?

REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

¿Funciona? ¿Cuándo usarlo?


Uno de los problemas más comunes en casas, edificios y muros exteriores es la humedad. Las filtraciones no solo afectan la apariencia del muro, también deterioran la estructura, provocan malos olores, hongos y pueden generar reparaciones costosas. Ante esto, una de las soluciones más eficaces es el uso de repelentes de agua para muros.

Pero, ¿realmente funcionan?, ¿cómo se aplican?, ¿y cuándo se recomienda usarlos?.

¿Qué es un repelente de agua para muros?

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto transparente y líquido que se aplica sobre muros, fachadas o superficies porosas para impedir la absorción de agua, sin afectar el aspecto ni la transpiración del material.

Actúa formando una barrera invisible que rechaza el agua, pero permite que el vapor salga, lo que evita que el muro se humedezca por fuera o se “encierre” por dentro.

¿Funciona realmente?

Sí. Cuando se aplica correctamente y en la superficie adecuada, el repelente de agua:

  • Evita filtraciones y manchas por humedad
  • Prolonga la vida útil del muro o fachada
  • Protege contra moho, hongos y salitre
  • Reduce el mantenimiento
  • No cambia el color ni la textura del acabado

Este tipo de productos es ideal para zonas con alta humedad, lluvias frecuentes o exposición directa al clima, como bardas, fachadas, muros de azotea o muros colindantes sin protección.

¿Cuándo y dónde se debe aplicar?

El momento ideal para aplicar un repelente es:

  • Una vez que el muro esté completamente seco
  • Después de aplicar texturizados, pintura o acabados, si estos son porosos
  • En muros de tabique, block, concreto, piedra natural o cantera

Se recomienda usarlo:

  • En fachadas exteriores
  • En muros expuestos a lluvia o escurrimientos
  • En áreas donde ya ha habido problemas de humedad
  • Antes de la temporada de lluvias

¿Cómo se aplica?

La aplicación del repelente de agua es sencilla:

  1. Asegura que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo o grasa
  2. Aplica el repelente con brocha, rodillo o aspersor, de manera uniforme
  3. Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante (normalmente 12 a 24 hrs)
  4. Aplica una segunda mano si el producto lo requiere

No se recomienda aplicarlo en superficies pintadas con esmalte, selladas o plásticas, ya que no tendrá el mismo efecto.

¿Qué repelente te recomienda Adhetec?

En Adhetec, contamos con repelente de agua de alta calidad, ideal para proteger todo tipo de muros.
Nuestro producto está formulado para:

  • Máxima penetración en materiales porosos
  • Resistencia al clima extremo
  • Aplicación sencilla y segura

Además, está certificado y ha sido probado en condiciones reales de obra.

El repelente de agua para muros sí funciona y es una solución práctica, económica y eficaz para prevenir daños por humedad. Si lo aplicas correctamente y eliges un producto confiable, estarás protegiendo tu construcción por muchos años.

¿Quieres proteger tus muros de la humedad?
Conoce nuestro repelente de agua o contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Adhetec Vinitec

    PINTURA VINITEC

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Diferencias entre Sellador, Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros

Productos Adhetec

Diferencias entre Sellador,

Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros


En el mundo de la construcción y remodelación, los productos como selladores, impermeabilizantes y repelentes de agua son esenciales para proteger las estructuras de la humedad y alargar su vida útil. Aunque suelen confundirse, cada uno de estos productos tiene una función específica y es importante entender sus diferencias para elegir el más adecuado según el tipo de proyecto y necesidades de la superficie.

Sellador: Protección y Preparación de Superficies

El sellador es un recubrimiento líquido que se aplica sobre una superficie para sellar sus poros y mejorar la adherencia de capas posteriores de pintura o recubrimiento. Su principal función es cerrar los poros de materiales como concreto, madera o tabiques, lo que evita que el polvo, la humedad y otros contaminantes penetren en la estructura.

  • Función principal: Preparar la superficie para recibir acabados, mejorando la adherencia y durabilidad de pinturas o recubrimientos.
  • Aplicación: Generalmente se utiliza en interiores y exteriores antes de aplicar una capa de pintura o recubrimiento.
  • Beneficios: Reduce la absorción de humedad, ayuda a ahorrar pintura y proporciona una base uniforme para mejorar el acabado final.

Impermeabilizante: Barrera Total contra el Agua

El impermeabilizante es un recubrimiento diseñado específicamente para evitar que el agua atraviese la superficie, protegiendo a fondo estructuras como techos, terrazas, y algunas paredes expuestas a la intemperie. Este producto forma una capa protectora que impide el paso de la humedad, incluso en condiciones de lluvia intensa.

  • Función principal: Crear una barrera total contra el agua, protegiendo estructuras de goteras y filtraciones.
  • Aplicación: Se usa en superficies expuestas a la lluvia o zonas donde la acumulación de agua es común, como techos, azoteas, y algunas paredes exteriores.
  • Beneficios: Evita filtraciones, protege la estructura y mantiene la durabilidad de las construcciones expuestas a condiciones climáticas adversas.

Repelente de Agua: Protección de Superficie sin Bloqueo Completo

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto que se aplica sobre muros y fachadas exteriores para prevenir que el agua se absorba en la superficie. A diferencia del impermeabilizante, el repelente no crea una barrera sólida, sino que permite que la superficie respire, lo cual es beneficioso en muros donde se necesita evaporación. Este producto ayuda a evitar manchas, crecimiento de hongos y eflorescencias, manteniendo la apariencia y la integridad de la superficie.

  • Función principal: Rechazar el agua de lluvia, permitiendo la transpiración de la pared sin que el agua penetre.
  • Aplicación: Ideal para fachadas, paredes exteriores y superficies porosas.
  • Beneficios: Evita la aparición de hongos y salitre, protege contra manchas y mantiene la apariencia natural del material.

¿Cuál Elegir?

  • Sellador: Cuando se necesita preparar la superficie para mejorar la adherencia y el rendimiento de la pintura o recubrimiento.
  • Impermeabilizante: Para áreas donde se requiere una barrera completa contra el agua, especialmente en techos y muros expuestos a lluvia.
  • Repelente de Agua: En fachadas y paredes exteriores donde se desea una protección contra el agua sin impedir la transpiración de la estructura.

Elegir entre un sellador, un impermeabilizante o un repelente de agua depende del tipo de protección que necesita la superficie y de las condiciones a las que estará expuesta. En Adhetec, contamos con productos especializados para cada necesidad, garantizando calidad y durabilidad en todo tipo de proyecto de construcción.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de productos adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Los 10 errores más comunes al aplicar pintura y cómo evitarlos

Pintura

Los 10 errores más comunes al aplicar pintura y cómo evitarlos


La pintura es una de las formas más efectivas y económicas de transformar el aspecto de un espacio. Sin embargo, aplicarla correctamente requiere técnica y conocimiento para evitar errores que puedan arruinar el resultado final. Vamos a identificar los 10 errores más comunes al aplicar pintura y proporcionar consejos prácticos sobre cómo evitarlos.

1. No preparar la superficie adecuadamente: Uno de los mayores errores que se cometen al pintar es no preparar adecuadamente la superficie. Antes de comenzar a pintar, es crucial limpiar, lijar y reparar cualquier imperfección en la superficie para lograr un acabado suave y duradero.

Consejo: Dedica tiempo a preparar la superficie correctamente antes de aplicar la pintura. Limpia las paredes, rellena agujeros y grietas, y lija las áreas ásperas para obtener un acabado uniforme.

2. No utilizar la imprimación: La imprimación es fundamental para crear una superficie uniforme y mejorar la adherencia de la pintura. Saltarse este paso puede resultar en un acabado desigual y poco duradero.

Consejo: Aplica una capa de imprimación de calidad antes de pintar para mejorar la adhesión y obtener un acabado más suave y duradero.

3. Usar herramientas inadecuadas: El uso de brochas o rodillos de baja calidad puede dejar marcas y rayas en la superficie, arruinando el acabado final.

Consejo: Invierte en herramientas de pintura de calidad, como brochas y rodillos de buena marca, para obtener un acabado profesional.

4. Aplicar capas de pintura demasiado gruesas: Aplicar capas de pintura demasiado gruesas puede provocar goteos, descamación y un acabado desigual.

Consejo: Aplica varias capas finas de pintura en lugar de una sola capa gruesa para obtener un acabado uniforme y duradero.

5. No respetar los tiempos de secado: No respetar los tiempos de secado entre capa y capa puede provocar que la pintura se despegue o se arruine.

Consejo: Sigue las instrucciones del fabricante y asegúrate de dejar suficiente tiempo de secado entre capa y capa para obtener mejores resultados.

6. No proteger adecuadamente las áreas que no se van a pintar: No proteger las áreas que no se van a pintar puede resultar en salpicaduras y manchas no deseadas en muebles y pisos.

Consejo: Utiliza cinta de pintor y plásticos para proteger las áreas que no se van a pintar y cubre los muebles y pisos con lonas o trapos para evitar salpicaduras y manchas.

7. No mezclar la pintura correctamente: No mezclar la pintura correctamente puede resultar en un color desigual y un acabado inconsistente.

Consejo: Mezcla la pintura completamente antes de comenzar a pintar para asegurar un color uniforme y consistente.

8. No aplicar la pintura en condiciones adecuadas: Aplicar la pintura en condiciones de temperatura o humedad extremas puede afectar la adherencia y el secado de la pintura.

Consejo: Aplica la pintura en un ambiente con temperatura y humedad controladas para obtener mejores resultados.

9. No limpiar las herramientas correctamente: No limpiar las brochas y rodillos correctamente puede hacer que se endurezcan y se vuelvan inutilizables.

Consejo: Limpia las herramientas de pintura con agua y jabón inmediatamente después de usarlas para prolongar su vida útil.

10. No realizar un mantenimiento adecuado: No realizar un mantenimiento adecuado puede hacer que la pintura se deteriore prematuramente y requiera ser repintada con frecuencia.

Consejo: Realiza un mantenimiento regular, como limpiar las paredes con agua y jabón suave, para mantener la pintura en buenas condiciones por más tiempo.

Evitar estos errores comunes al aplicar pintura te ayudará a lograr un acabado profesional y duradero en tus proyectos de pintura. Recuerda siempre tomarte el tiempo necesario para preparar adecuadamente la superficie, utilizar herramientas de calidad y seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Pinturas Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

LÍNEA DE ADHESIVOS CERÁMICOS

  • IMPERMEABILIZANTE BLANCO Y TERRACOTA

  • PINTURA VINITEC

  • Adhetec Mejorado

    PINTURA ACRITEC

Por qué usar un sellador antes de la pintura

Sellador

Por qué usar un sellador

antes de la pintura


Si eres de los que aplica la pintura directamente al concreto o al yeso, este artículo puede interesarte. Uno de los grandes propósitos de cualquier remodelación o acabado final es que te sientas en un ambiente agradable y cómodo, ahora lo que debes saber es que poner la pintura directamente en el yeso o cemento no es suficiente si lo que buscas es durabilidad y rendimiento; aquí es donde aparece este producto llamado sellador que tiene como principal función tapar la porosidad en superficies nuevas, se aplica antes de la pintura logrando una absorción homogénea y un mayor rendimiento. Su formulación general es útil para uso en concreto, yeso, cemento, ladrillo y otros materiales.

Pero, ¿Qué es un sellador?

El sellador para paredes es una sustancia industrial que ayuda a proteger las superficies sobre las que se aplica, creando una barrera que impide que agentes externos o contaminantes penetren en la superficie.

El uso de sellador tiene como ventaja beneficios que tu cartera agradecerá a largo plazo y mejoraran la vida de tu pintura.

  • Mayor rendimiento. El rendimiento de la pintura se puede medir en función a su porosidad. Con el sellador para paredes la pintura tiene una aplicación más fácil y el sellador garantiza que los poros queden sellados por completo
  • Impermeabilidad. El sellador crea una barrera en la pared que impide que la superficie quede expuesta a cualquier sustancia que dañe o perjudique la pintura tanto en exteriores como interiores.
  • Resistencia. El sellador hace que tus muros tengan mejor resistencia ante condiciones ambientales y agentes químicos.
  • Aislante. Algunos selladores tienen facultades como el aislamiento acústico, térmico y a prueba de fuego.

Sellatec 5X1

SELLATEC 5X1

Tipos de Selladores

Debemos asegurarnos siempre de comprar un sellador que corresponda a la superficie en donde será aplicado, por ello te mencionamos cuales son los tipos de selladores que puedes encontrar en el mercado y así puedas tomar en cuenta que existen diversos tipos de soluciones para trabajos específicos.

Silicona. Se utilizan comúnmente en: fachada ligera, muros cortina, juntas de acristalamiento para carpintería de madera y aplicaciones sanitarias.

Híbridos y Poliuretanos. Son por excelencia los más utilizados en fachadas de hormigón

Acrílicos. Principalmente utilizados para acabados interiores o como preparación de pintura para el relleno de grietas en muros.

Butilo. Se utilizan principalmente para montajes desmontables en aluminio y para aplicaciones en la industria alimentaria, así como en otros sectores de la industria.

El costo del sellador generalmente es más económico que la pintura, sin embargo puede incrementar el cálculo del presupuesto para tu obra,  cuando esto pase el primer impulso será eliminarlo de tu lista, pero analiza bien y te darás cuenta que terminarás utilizando mayor cantidad de pintura para lograr un buen acabado ya que existe mayor probabilidad de que el muro sin preparación termine absorbiendo varias capas de pintura antes de que quede perfecta.

Conoce nuestra línea de Aditivos y Selladores Adhetec y complementa con nuestra gama de impermeabilizantes y pinturas. Si requieres asesoría, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram