Skip to main content

Etiqueta: impermeabilizante

Diferencias entre Sellador, Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros

Productos Adhetec

Diferencias entre Sellador,

Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros


En el mundo de la construcción y remodelación, los productos como selladores, impermeabilizantes y repelentes de agua son esenciales para proteger las estructuras de la humedad y alargar su vida útil. Aunque suelen confundirse, cada uno de estos productos tiene una función específica y es importante entender sus diferencias para elegir el más adecuado según el tipo de proyecto y necesidades de la superficie.

Sellador: Protección y Preparación de Superficies

El sellador es un recubrimiento líquido que se aplica sobre una superficie para sellar sus poros y mejorar la adherencia de capas posteriores de pintura o recubrimiento. Su principal función es cerrar los poros de materiales como concreto, madera o tabiques, lo que evita que el polvo, la humedad y otros contaminantes penetren en la estructura.

  • Función principal: Preparar la superficie para recibir acabados, mejorando la adherencia y durabilidad de pinturas o recubrimientos.
  • Aplicación: Generalmente se utiliza en interiores y exteriores antes de aplicar una capa de pintura o recubrimiento.
  • Beneficios: Reduce la absorción de humedad, ayuda a ahorrar pintura y proporciona una base uniforme para mejorar el acabado final.

Impermeabilizante: Barrera Total contra el Agua

El impermeabilizante es un recubrimiento diseñado específicamente para evitar que el agua atraviese la superficie, protegiendo a fondo estructuras como techos, terrazas, y algunas paredes expuestas a la intemperie. Este producto forma una capa protectora que impide el paso de la humedad, incluso en condiciones de lluvia intensa.

  • Función principal: Crear una barrera total contra el agua, protegiendo estructuras de goteras y filtraciones.
  • Aplicación: Se usa en superficies expuestas a la lluvia o zonas donde la acumulación de agua es común, como techos, azoteas, y algunas paredes exteriores.
  • Beneficios: Evita filtraciones, protege la estructura y mantiene la durabilidad de las construcciones expuestas a condiciones climáticas adversas.

Repelente de Agua: Protección de Superficie sin Bloqueo Completo

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto que se aplica sobre muros y fachadas exteriores para prevenir que el agua se absorba en la superficie. A diferencia del impermeabilizante, el repelente no crea una barrera sólida, sino que permite que la superficie respire, lo cual es beneficioso en muros donde se necesita evaporación. Este producto ayuda a evitar manchas, crecimiento de hongos y eflorescencias, manteniendo la apariencia y la integridad de la superficie.

  • Función principal: Rechazar el agua de lluvia, permitiendo la transpiración de la pared sin que el agua penetre.
  • Aplicación: Ideal para fachadas, paredes exteriores y superficies porosas.
  • Beneficios: Evita la aparición de hongos y salitre, protege contra manchas y mantiene la apariencia natural del material.

¿Cuál Elegir?

  • Sellador: Cuando se necesita preparar la superficie para mejorar la adherencia y el rendimiento de la pintura o recubrimiento.
  • Impermeabilizante: Para áreas donde se requiere una barrera completa contra el agua, especialmente en techos y muros expuestos a lluvia.
  • Repelente de Agua: En fachadas y paredes exteriores donde se desea una protección contra el agua sin impedir la transpiración de la estructura.

Elegir entre un sellador, un impermeabilizante o un repelente de agua depende del tipo de protección que necesita la superficie y de las condiciones a las que estará expuesta. En Adhetec, contamos con productos especializados para cada necesidad, garantizando calidad y durabilidad en todo tipo de proyecto de construcción.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de productos adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

¿Qué es el Salitre y Cómo Afecta en la Construcción?

Productos Adhetec

¿Qué es el Salitre y

Cómo Afecta en la Construcción?


El salitre es un fenómeno común en la construcción, particularmente visible en superficies de ladrillo, concreto y piedra. Este problema se presenta como manchas blancas o eflorescencias en las paredes y se debe a la acumulación de sales que migran hacia la superficie por la acción de la humedad. Aunque a simple vista puede parecer una simple mancha, el salitre puede tener implicaciones serias en la durabilidad y apariencia de las estructuras si no se trata adecuadamente.

¿Por Qué Aparece el Salitre?

El salitre surge principalmente debido a dos factores: la presencia de sales en el material de construcción y la humedad. Al estar expuestos a la humedad, las sales solubles dentro de materiales como el cemento, los ladrillos y los morteros, se disuelven y migran a la superficie. Cuando el agua se evapora, estas sales quedan en la superficie formando manchas blanquecinas. Esta situación es común en construcciones donde no se ha aplicado un tratamiento impermeabilizante adecuado o en zonas con un alto nivel de humedad.

Tipos de Salitre

Existen diferentes tipos de sales que causan salitre, siendo las más comunes los sulfatos, nitratos y cloruros. Estos compuestos, al contacto con el agua, se convierten en cristales de sal que generan presión en la superficie de la pared, provocando el desprendimiento de acabados o incluso daños estructurales con el tiempo.

Consecuencias del Salitre en la Construcción

Además de la afectación estética, el salitre tiene consecuencias importantes en la integridad estructural de las edificaciones. Las sales que se acumulan en la superficie pueden deteriorar recubrimientos, acabados y morteros, comprometiendo la adhesión de materiales y facilitando la aparición de grietas o desprendimientos. Además, la presencia continua de humedad propicia el crecimiento de hongos y moho, lo que puede afectar la salud de los ocupantes.

Tratamientos para Prevenir y Eliminar el Salitre

Para evitar la aparición del salitre es fundamental utilizar materiales de construcción de alta calidad y aplicar productos específicos que reduzcan la permeabilidad de las paredes. Aquí algunos métodos:

  1. Impermeabilización: Antes de aplicar el recubrimiento final, es ideal impermeabilizar las paredes para prevenir el paso de la humedad.

  2. Aditivos en Morteros y Adhesivos: Emplear morteros y adhesivos de alta calidad con aditivos específicos para reducir la absorción de agua. En Adhetec, contamos con productos que ayudan a mejorar la resistencia a la humedad, manteniendo las superficies libres de salitre.

  3. Tratamiento de Limpieza: Para remover las manchas de salitre ya existentes, se pueden usar limpiadores especiales o soluciones de agua con vinagre, frotando suavemente con un cepillo. Sin embargo, esta solución es temporal si no se resuelve la causa de la humedad.

  4. Recubrimientos Especiales: Aplicar recubrimientos y selladores de calidad que actúen como barrera frente a la humedad y las sales, prolongando la vida útil de la estructura.

El salitre es un problema común, pero prevenible. Usar adhesivos, junteadores y morteros adecuados, así como impermeabilizantes y recubrimientos de calidad, es clave para evitar la aparición de salitre y prolongar la vida útil de las construcciones. En Adhetec, ofrecemos productos especializados para minimizar este problema y mantener las superficies estéticas y resistentes al paso del tiempo y la humedad.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Los principales tratamientos y aplicaciones de adhesivos, recubrimientos y más: Lo que debes saber

Productos Adhetec

Los principales tratamientos y aplicaciones de adhesivos, recubrimientos y más

Lo que debes saber.


En la construcción, uno de los aspectos más importantes es la correcta elección y aplicación de productos como adhesivos cerámicos, recubrimientos, junteadores, morteros, y texturizados. En Adhetec, somos una empresa certificada que se dedica a la venta de estos productos, fundamentales para garantizar acabados duraderos y de calidad. Sin embargo, en el campo de la construcción, especialmente entre albañiles en México, estos productos suelen tener nombres específicos que varían según la región y el tipo de aplicación.

1. Adhesivos cerámicos: El pegamento de los albañiles

Los adhesivos cerámicos son esenciales para la instalación de pisos y azulejos. Están diseñados para soportar la adherencia y estabilidad de piezas cerámicas, piedras y otros materiales de revestimiento en diversas superficies.

¿Cómo lo llaman los albañiles? Entre albañiles, es común que se refieran a los adhesivos cerámicos simplemente como pegazulejo o pegapisos. Estos términos describen de manera práctica su uso principal: pegar azulejos y pisos.

Aplicaciones principales:

  • Instalación de pisos y azulejos en interiores y exteriores.
  • Adherencia de materiales cerámicos en baños, cocinas, y áreas húmedas.

2. Recubrimientos: Protección y estética en una sola capa

Los recubrimientos, como su nombre lo indica, se usan para cubrir superficies, mejorando tanto la estética como la durabilidad. En Adhetec ofrecemos una amplia gama de recubrimientos que pueden ser utilizados para proteger paredes exteriores e interiores, brindando una capa de protección contra la humedad, el clima y otros factores.

¿Cómo lo llaman los albañiles? A menudo, los albañiles se refieren a los recubrimientos como pastas o simplemente el recubrimiento. Dependiendo del tipo, también podrían llamarlo fondo o impermeabilizante si tiene propiedades hidrófugas.

Aplicaciones principales:

  • Protección contra humedad y desgaste.
  • Acabados estéticos para interiores y exteriores.

3. Junteadores: El relleno esencial para un acabado perfecto

Los junteadores son productos usados para rellenar las juntas entre las piezas cerámicas. Aparte de mejorar la apariencia de las superficies, también sirven como barrera contra el polvo, el agua y otros elementos.

¿Cómo lo llaman los albañiles? El término más usado por los albañiles para los junteadores es boquilla o lechada. Aunque el nombre varía ligeramente, todos se refieren al mismo producto.

Aplicaciones principales:

  • Rellenar juntas entre azulejos y piezas cerámicas.
  • Mejora la impermeabilidad y acabado estético de pisos y paredes.

4. Morteros: El alma de las estructuras

Los morteros son mezclas de cemento, arena y agua que se utilizan para unir ladrillos, piedras o bloques. Son esenciales en la construcción de paredes y estructuras resistentes.

¿Cómo lo llaman los albañiles? El término mezcla es el más común entre albañiles cuando se refieren al mortero. En algunas regiones también lo llaman argamasa.

Aplicaciones principales:

  • Unión de ladrillos, bloques y piedras en muros.
  • Reparaciones de estructuras y superficies de concreto.

5. Texturizados: Acabados únicos y personalizados

Los texturizados son recubrimientos que permiten dar un acabado estético con relieve a paredes y otras superficies. Se usan mucho para darle un toque personalizado a interiores y exteriores.

¿Cómo lo llaman los albañiles? Los albañiles suelen llamar al texturizado simplemente como acabado rústico o acabado decorativo, según el tipo de textura que se busque.

Aplicaciones principales:

  • Decoración de paredes interiores y exteriores.
  • Creación de efectos rústicos o modernos en fachadas y muros.

En Adhetec, entendemos la importancia de ofrecer productos que no solo cumplan con las normas de calidad, sino que también sean conocidos y utilizados en el día a día por los profesionales de la construcción. Nos dedicamos a ofrecer soluciones efectivas que garanticen acabados duraderos y estéticos, trabajando de la mano con quienes transforman cada espacio.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestros productos y cómo pueden mejorar tu proyecto, ¡no dudes en contactarnos!

PRODUCTOS DESTACADOS

  • Adhetec Estuco Plus

    Estuco Plus

    Adhetec

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

    Adhetec

  • REPELLO

    REPELLO

    Adhetec

  • Mortero

    Mortero

    Adhetec

La clave para mantener tus estructuras protegidas y duraderas

IMPERMEABILIZANTES

La clave para mantener tus estructuras protegidas y duraderas


La impermeabilización es un aspecto fundamental en cualquier proyecto de construcción o renovación. Los impermeabilizantes juegan un papel crucial en la protección de estructuras contra los daños causados por la humedad, la lluvia, la humedad del suelo y otros factores ambientales.

¿Qué son los impermeabilizantes y cómo funcionan?

Los impermeabilizantes son productos químicos diseñados para sellar y proteger superficies contra la penetración del agua y otros líquidos. Estos productos crean una barrera impermeable que evita la filtración de agua a través de paredes, techos, cimientos y otras estructuras. Los impermeabilizantes pueden ser líquidos, membranas, pinturas, selladores o recubrimientos, y se aplican en una variedad de superficies, incluyendo concreto, madera, metal, ladrillo y piedra.

Los impermeabilizantes funcionan de diferentes maneras, dependiendo de su composición y aplicación. Algunos impermeabilizantes forman una capa protectora sobre la superficie, mientras que otros penetran en los poros del material y lo sellan desde el interior. En cualquier caso, el objetivo es el mismo: prevenir la penetración de agua y proteger la estructura contra daños relacionados con la humedad.

¿Por qué son necesarios los impermeabilizantes?

Los impermeabilizantes son esenciales para mantener la integridad y durabilidad de las estructuras en una variedad de entornos y aplicaciones. Algunas razones clave por las que son necesarios incluyen:

  • Prevención de daños por humedad: La humedad puede causar una variedad de problemas en las estructuras, incluyendo la pudrición de la madera, la corrosión del metal, la formación de moho y hongos, y la degradación del concreto. Los impermeabilizantes ayudan a prevenir estos problemas sellando y protegiendo las superficies contra la penetración de agua.

  • Prolongación de la vida útil: Al proteger las estructuras contra los daños causados por la humedad, los impermeabilizantes ayudan a prolongar su vida útil y reducir la necesidad de reparaciones costosas en el futuro. Esto es especialmente importante en áreas con climas húmedos o propensas a inundaciones.

  • Ahorro de energía: Los impermeabilizantes también pueden ayudar a mejorar la eficiencia energética al sellar grietas y fugas que pueden permitir la entrada de aire frío o caliente en el interior de los edificios. Esto puede ayudar a reducir los costos de calefacción y refrigeración y mejorar la comodidad interior.

Recomendaciones clave para la aplicación de impermeabilizantes:

  • Preparación adecuada de la superficie: Es importante preparar adecuadamente la superficie antes de aplicar el impermeabilizante para garantizar una adhesión óptima y resultados duraderos. Esto puede incluir la limpieza, reparación de grietas y sellado de juntas.

  • Selección del producto adecuado: Elije el tipo de impermeabilizante adecuado para tu proyecto en función del tipo de superficie, las condiciones climáticas y el grado de protección requerido. Consulta con un profesional si tienes dudas sobre qué producto utilizar.

  • Aplicación según las instrucciones del fabricante: Sigue siempre las instrucciones del fabricante para la preparación y aplicación del impermeabilizante. Esto garantizará resultados óptimos y duraderos en tu proyecto.

En resumen, los impermeabilizantes son componentes esenciales en la protección y conservación de estructuras contra los daños causados por la humedad. Al entender su importancia y seguir las recomendaciones clave para su aplicación, puedes mantener tus estructuras protegidas y duraderas durante años. ¡No escatimes en la protección de tus proyectos de construcción!

LÍNEA DE IMPERMEABILIZANTES Y PINTURAS

  • IMPERMEABILIZANTE BLANCO Y TERRACOTA

  • PINTURA VINITEC

  • Adhetec Mejorado

    PINTURA ACRITEC

¿Cómo acabar con el salitre?

Impermeabilizantes

¿Cómo acabar con

el salitre?


¿Has notado algunas manchas en el suelo o la parte baja de tus muros? Podría tratarse de salitre, una sustancia salina compuesta de nitrato potásico y nitrato de sodio, podemos encontrarla en lugares con humedad como paredes, muros y suelos.

El salitre se puede formar por diversas causas:

  1. Debido a que materiales de construcción como ladrillos, cemento, cal, entre otros, contienen componentes alcalinos solubles al agua, que con el tiempo reaccionan con la humedad que se acumula en el subsuelo y, eventualmente, provocan el salitre.
  2. Por filtración de agua. Cuando el agua del terreno o la lluvia entran en contacto directo con muros porosos, éstos comenzarán a absorber las sales y la humedad.
  3. Por fugas de agua. Cuando existe alguna avería o defecto en las tuberías, producirá que se filtre el agua hacia las paredes.

Cuando no le damos el mantenimiento adecuado al salitre puede provocar:

  • Corrosión de los ladrillos.
  • Aparición de ácaros y hongos.
  • Levantar los revestimientos.
  • Debilitar los muros.
  • Fisuras y filtraciones.
  • Afectaciones a la salud con alergias, infecciones en vías respiratorias, en la piel, en la vista.

¿Qué debemos hacer para eliminar el salitre de los techos y muros?

  1. Primero, tenemos que determinar las zonas que ya han sido afectadas.
  2. Después, tenemos que identificar lo que está originando el problema, ya sea que se esté filtrando agua por alguna grieta, una gotera o fisuras en los muros. De esta forma evitamos que el deterioro avance más.
  3. Con ayuda de un cepillo de alambre eliminaremos el salitre que se encuentra en la superficie hasta llegar al sustrato.
  4. Aplicar ácido muriático o cloro en la zona afectada con ayuda de una brocha. Se debe dejar actuar la sustancia 20 minutos.
  5. Después, si es necesario, hay que nivelar la pared con cemento.
  6. Una vez que haya secado debemos aplicar sellador y posteriormente pintura impermeabilizante, sirve como un recubrimiento para la pared, así evitamos que se vuelva a propagar el salitre.

¿Y cómo podemos prevenir la formación de salitre en nuestras viviendas?

Utilizando en nuestros muros, azoteas, cimientos, un sistema de impermeabilizante como el de Adhetec. Se trata de un producto base agua que cuenta con características excelentes de elasticidad, adherencia y durabilidad, cuenta con una consistencia espesa y reforzada con minerales y aditivos. Gracias a su fórmula podemos aplicarlo de manera fácil y rápida, cuenta con 5 años de durabilidad.

¡Conoce nuestro impermeabilizante Adhetec y protege tus muros!

LÍNEA DE IMPERMEABILIZANTES Y PINTURAS

  • Impermeabilizantes blanco y terracota

    Impermeabilizantes blanco y terracota

  • PINTURA VINITEC

  • PINTURA ACRITEC

    PINTURA ACRITEC

Por qué usar un sellador antes de la pintura

Sellador

Por qué usar un sellador

antes de la pintura


Si eres de los que aplica la pintura directamente al concreto o al yeso, este artículo puede interesarte. Uno de los grandes propósitos de cualquier remodelación o acabado final es que te sientas en un ambiente agradable y cómodo, ahora lo que debes saber es que poner la pintura directamente en el yeso o cemento no es suficiente si lo que buscas es durabilidad y rendimiento; aquí es donde aparece este producto llamado sellador que tiene como principal función tapar la porosidad en superficies nuevas, se aplica antes de la pintura logrando una absorción homogénea y un mayor rendimiento. Su formulación general es útil para uso en concreto, yeso, cemento, ladrillo y otros materiales.

Pero, ¿Qué es un sellador?

El sellador para paredes es una sustancia industrial que ayuda a proteger las superficies sobre las que se aplica, creando una barrera que impide que agentes externos o contaminantes penetren en la superficie.

El uso de sellador tiene como ventaja beneficios que tu cartera agradecerá a largo plazo y mejoraran la vida de tu pintura.

  • Mayor rendimiento. El rendimiento de la pintura se puede medir en función a su porosidad. Con el sellador para paredes la pintura tiene una aplicación más fácil y el sellador garantiza que los poros queden sellados por completo
  • Impermeabilidad. El sellador crea una barrera en la pared que impide que la superficie quede expuesta a cualquier sustancia que dañe o perjudique la pintura tanto en exteriores como interiores.
  • Resistencia. El sellador hace que tus muros tengan mejor resistencia ante condiciones ambientales y agentes químicos.
  • Aislante. Algunos selladores tienen facultades como el aislamiento acústico, térmico y a prueba de fuego.

Sellatec 5X1

SELLATEC 5X1

Tipos de Selladores

Debemos asegurarnos siempre de comprar un sellador que corresponda a la superficie en donde será aplicado, por ello te mencionamos cuales son los tipos de selladores que puedes encontrar en el mercado y así puedas tomar en cuenta que existen diversos tipos de soluciones para trabajos específicos.

Silicona. Se utilizan comúnmente en: fachada ligera, muros cortina, juntas de acristalamiento para carpintería de madera y aplicaciones sanitarias.

Híbridos y Poliuretanos. Son por excelencia los más utilizados en fachadas de hormigón

Acrílicos. Principalmente utilizados para acabados interiores o como preparación de pintura para el relleno de grietas en muros.

Butilo. Se utilizan principalmente para montajes desmontables en aluminio y para aplicaciones en la industria alimentaria, así como en otros sectores de la industria.

El costo del sellador generalmente es más económico que la pintura, sin embargo puede incrementar el cálculo del presupuesto para tu obra,  cuando esto pase el primer impulso será eliminarlo de tu lista, pero analiza bien y te darás cuenta que terminarás utilizando mayor cantidad de pintura para lograr un buen acabado ya que existe mayor probabilidad de que el muro sin preparación termine absorbiendo varias capas de pintura antes de que quede perfecta.

Conoce nuestra línea de Aditivos y Selladores Adhetec y complementa con nuestra gama de impermeabilizantes y pinturas. Si requieres asesoría, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram