Skip to main content

Etiqueta: acabados

Acabados y recubrimientos recomendados en sistemas constructivos bajo condiciones de alta humedad

Productos Adhetec

Acabados y recubrimientos recomendados en sistemas constructivos bajo condiciones de alta humedad


Cuando los sistemas constructivos (como muros de block, tabique o aplanados) se encuentran expuestos a alta humedad por clima, condensación o filtraciones elegir los acabados adecuados es esencial para asegurar durabilidad, estética y protección estructural. A continuación, te presento los productos de Adhetec recomendados para estas condiciones exigentes.

Recubrimientos decorativos con resistencia inherente

Para muros que están expuestos a humedad, los recubrimientos que combinan protección, estética y durabilidad son clave:

  • El Estuco Plus, formulado con cemento blanco, fibras y aditivos, brinda acabados finales resistentes tanto en interiores como exteriores.

  • Las Pastas MS Block (fina, color, gruesa) ofrecen alternativas desde acabados suaves hasta texturas rústicas, ideales para zonas húmedas gracias a su formulación resistente.

  • El Yeso Aditivado es otra opción viable para interiores que necesitan protección mejorada sin perder su acabado estético.

Además, la inclusión reciente de Fibrathec, una fibra de polipropileno incorporada en los recubrimientos, aumenta significativamente su resistencia a grietas y esfuerzos mecánicos.

Adhesivos cerámicos de alta retención de agua

Cuando se instalan acabados cerámicos o de piedra en zonas húmedas, la elección del adhesivo es crucial:

  • Básico, Mejorado y Azul Apaxco son adhesivos diseñados para muros y pisos con alta absorción de humedad.

  • Su formulación de mortero con aditivos especiales aumenta la retención de agua, mejorando la adherencia en superficies húmedas.

Impermeabilizantes de alto desempeño

  • Adhetec ofrece impermeabilizantes acrílicos, ideales para techos, azoteas y losas que requieren flexibilidad y protección contra rayos UV perfectos en zonas de lluvia frecuente.

  • Para muros enterrados o con presión hídrica (albercas, cisternas, sótanos), los impermeabilizantes cementosos crean una barrera rígida y eficaz.

  • En cubiertas con tránsito ocasional o terrazas, los elastoméricos de poliuretano ofrecen una membrana continua, sin juntas, altamente resistente a abrasión.

  • Si el objetivo es proteger fachadas sin sellar por completo la transpiración del muro, el repelente de agua para muros actúa como barrera invisible que evita manchas y moho sin alterar la apariencia.

Pasos recomendados para sistemas constructivos en humedad

  • Preparación de superficie

    Limpia, seca y elimina restos de pintura o contaminantes antes de aplicar cualquier producto.
  • Impermeabilización

    Aplica productos adecuados según tipo de exposición (acrílico, cementoso o elastomérico).
  • Recubrimiento decorativo

    Usa Estuco Plus o Pastas MS Block adaptadas a condiciones de humedad.

  • Adhesión final (azulejo)

    Emplea adhesivos con alta retención de agua y tiempos de ajuste adecuados.

Para sistemas constructivos en ambientes húmedos, los productos de Adhetec ofrecen soluciones completas y certificadas, que combinan impermeabilización funcional, recubrimientos estéticos y adhesivos cerámicos de alta performance. Seleccionarlos correctamente no solo mejora el acabado, sino que evita problemas costosos como filtraciones, eflorescencias o desprendimientos.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

  • Adhetec Mejorado

    Adhetec Mejorado

    Adhesivo Cerámico

    Pegazulejo Mejorado para recubrimientos de alta o media absorción.

    Ver Ficha

  • Adhetec Total

    Adhetec Total

    Adhesivo Cerámico

    Adhesivo para pegado de todo tipo de piezas cerámicas

    Ver Ficha

  • Adhetec Estuco Plus

    Adhetec Estuco Plus

    Recubrimiento

    Coloca acabados finales sobre muros. Interiores y exteriores.

    Ver Ficha

  • Adhetec Pata MS Block

    Adhetec Pasta MS block

    Recubrimiento

    Mortero decorativo para acabados finales. Interior y Exterior

    Ver Ficha

  • Adhetec Junteador Plus

    Adhetec Junteador Plus

    Junteador Decorativo

    Rellena espacios entre losetas cuando el ancho de separación sea mayor a 3 milímetros.

    Ver Ficha

Fibrathec, la solución inteligente para un mejor desempeño en estucos y pastas

RECUBRIMIENTOS



Fibrathec, la solución inteligente para un mejor desempeño en estucos y pastas


Los acabados de muros y fachadas, como los estucos y las pastas texturizadas, deben ofrecer no solo una buena apariencia, sino también resistencia, flexibilidad y durabilidad ante factores como el clima, la retracción del sustrato y las tensiones térmicas. Para elevar la calidad de nuestros recubrimientos, en Adhetec desarrollamos Fibrathec, una fibra sintética de polipropileno diseñada para mejorar el rendimiento de estucos y pastas desde su preparación.

¿Qué es Fibrathec?

Fibrathec es una fibra de refuerzo fabricada con polipropileno, un termoplástico resistente que actúa como refuerzo secundario, reduciendo la formación de fisuras en acabados base cemento. Al mezclarse en el producto, las fibras generan una red interna que controla la retracción, mejora la cohesión y refuerza el recubrimiento en toda su masa.

¿Cómo funciona Fibrathec?

Fibrathec actúa en dos momentos clave del proceso de aplicación de nuestro Estucco Plus y Pasta MS-Block:

  1. Durante el secado (estado plástico):
    Las fisuras por retracción plástica son muy comunes al aplicar estucos o pastas, especialmente en climas cálidos o ventosos. Las fibras de Fibrathec ayudan a disminuir la formación de grietas durante este periodo crítico.
  2. Después del endurecimiento:
    Ya endurecido el recubrimiento, pueden aparecer fisuras térmicas causadas por la dilatación y contracción de los muros. Fibrathec incrementa la tenacidad y la flexibilidad del estuco o pasta, ayudando a soportar movimientos sin fracturarse.

Beneficios de Fibrathec en Estucco Plus y Pasta MS Block

  • Disminuye notablemente las grietas durante y después del secado
  • Mejora la cohesión interna del producto aplicado
  • Incrementa la resistencia a la abrasión y al desgaste
  • Facilita el manejo y el acabado, gracias a su aporte de flexibilidad
  • Refuerza el recubrimiento sin necesidad de malla o fibra de vidrio adicional

Aplicaciones recomendadas

Nuestros productos reforzados con Fibrathec están diseñados para una gran variedad de proyectos:

Al tener Fibrathec como refuerzo incorporado, evitas errores en obra y aseguras la calidad del recubrimiento.

¡En Adhetec fabricamos productos listos para resistir! Ya no necesitas aditivos ni preocuparte por mezclar componentes extra. Solo prepara, aplica y disfruta de un acabado más fuerte, más duradero y sin temor por fisuras.

Adquiere Estucco Plus o Pasta MS Block con Fibrathec incluido.
Ubica tu distribuidor autorizado aquí.

RECUBRIMIENTOS FIBRATHEC

  • PASTA MS BLOCK

  • Adhetec Mejorado

    ESTUCO PLUS

Repelente de agua para muros, ¿funciona? ¿cuándo usarlo?

REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

¿Funciona? ¿Cuándo usarlo?


Uno de los problemas más comunes en casas, edificios y muros exteriores es la humedad. Las filtraciones no solo afectan la apariencia del muro, también deterioran la estructura, provocan malos olores, hongos y pueden generar reparaciones costosas. Ante esto, una de las soluciones más eficaces es el uso de repelentes de agua para muros.

Pero, ¿realmente funcionan?, ¿cómo se aplican?, ¿y cuándo se recomienda usarlos?.

¿Qué es un repelente de agua para muros?

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto transparente y líquido que se aplica sobre muros, fachadas o superficies porosas para impedir la absorción de agua, sin afectar el aspecto ni la transpiración del material.

Actúa formando una barrera invisible que rechaza el agua, pero permite que el vapor salga, lo que evita que el muro se humedezca por fuera o se “encierre” por dentro.

¿Funciona realmente?

Sí. Cuando se aplica correctamente y en la superficie adecuada, el repelente de agua:

  • Evita filtraciones y manchas por humedad
  • Prolonga la vida útil del muro o fachada
  • Protege contra moho, hongos y salitre
  • Reduce el mantenimiento
  • No cambia el color ni la textura del acabado

Este tipo de productos es ideal para zonas con alta humedad, lluvias frecuentes o exposición directa al clima, como bardas, fachadas, muros de azotea o muros colindantes sin protección.

¿Cuándo y dónde se debe aplicar?

El momento ideal para aplicar un repelente es:

  • Una vez que el muro esté completamente seco
  • Después de aplicar texturizados, pintura o acabados, si estos son porosos
  • En muros de tabique, block, concreto, piedra natural o cantera

Se recomienda usarlo:

  • En fachadas exteriores
  • En muros expuestos a lluvia o escurrimientos
  • En áreas donde ya ha habido problemas de humedad
  • Antes de la temporada de lluvias

¿Cómo se aplica?

La aplicación del repelente de agua es sencilla:

  1. Asegura que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo o grasa
  2. Aplica el repelente con brocha, rodillo o aspersor, de manera uniforme
  3. Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante (normalmente 12 a 24 hrs)
  4. Aplica una segunda mano si el producto lo requiere

No se recomienda aplicarlo en superficies pintadas con esmalte, selladas o plásticas, ya que no tendrá el mismo efecto.

¿Qué repelente te recomienda Adhetec?

En Adhetec, contamos con repelente de agua de alta calidad, ideal para proteger todo tipo de muros.
Nuestro producto está formulado para:

  • Máxima penetración en materiales porosos
  • Resistencia al clima extremo
  • Aplicación sencilla y segura

Además, está certificado y ha sido probado en condiciones reales de obra.

El repelente de agua para muros sí funciona y es una solución práctica, económica y eficaz para prevenir daños por humedad. Si lo aplicas correctamente y eliges un producto confiable, estarás protegiendo tu construcción por muchos años.

¿Quieres proteger tus muros de la humedad?
Conoce nuestro repelente de agua o contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Adhetec Vinitec

    PINTURA VINITEC

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Errores Comunes al Iniciar una Remodelación en Casa y Cómo Evitarlos

PRODUCTOS ADHETEC

Errores Comunes al Iniciar una Remodelación en Casa y Cómo Evitarlos


Las remodelaciones en casa son emocionantes, pero también pueden convertirse en un dolor de cabeza si no se planifican adecuadamente. Muchas personas cometen errores que no solo encarecen el proyecto, sino que también afectan el resultado final. En este artículo, te contamos cuáles son los errores más comunes al iniciar una remodelación y cómo evitarlos para que tu proyecto sea un éxito.

No tener un plan definido

Solución: Define claramente qué quieres remodelar y establece objetivos claros. Trabaja con un arquitecto o diseñador para crear un plan detallado antes de comenzar.

Un error frecuente es empezar la remodelación sin un plan detallado. Muchas veces, se comienza a trabajar con ideas vagas o sin definir las áreas específicas que se remodelarán. Esto puede generar cambios constantes, retrasos y un aumento en los costos.

No calcular correctamente el presupuesto

Solución: Realiza un presupuesto realista que incluya materiales, mano de obra, imprevistos y acabados. Siempre agrega un margen extra del 10 al 15 % para cubrir gastos inesperados.

Es común subestimar los costos de una remodelación, lo que lleva a quedarse sin dinero a mitad del proyecto.

No contratar profesionales calificados

Solución: Contrata personal calificado con buenas referencias. Los profesionales te ayudarán a evitar errores costosos y a cumplir con los estándares de calidad.

Intentar ahorrar contratando trabajadores sin experiencia o realizando trabajos por cuenta propia puede resultar en errores graves.

No considerar el clima y las condiciones ambientales

Solución: Planifica las remodelaciones en temporadas con condiciones climáticas favorables y utiliza materiales resistentes a la humedad o a temperaturas extremas, según sea necesario.

Iniciar una remodelación sin tomar en cuenta factores como la temporada o el clima puede afectar los tiempos de secado y la calidad de los materiales.

Usar materiales de baja calidad

Solución: Invierte en materiales de calidad, como los adhesivos cerámicos, morteros y recubrimientos que ofrece Adhetec. La calidad garantiza resultados duraderos y evita reparaciones a corto plazo.

Optar por materiales baratos para ahorrar puede ser tentador, pero esto puede afectar la durabilidad y el aspecto final de la remodelación.

No preparar adecuadamente las superficies

Solución: Asegúrate de limpiar y nivelar las superficies antes de aplicar cualquier material. Utiliza productos de Adhetec para garantizar una preparación adecuada.

Uno de los pasos más importantes antes de aplicar recubrimientos, como adhesivos cerámicos o texturizados, es preparar bien las superficies. Ignorar esto puede causar problemas de adherencia y acabados defectuosos.

Ignorar los pequeños detalles

Solución: Presta atención a los detalles desde el inicio. Utiliza productos como junteadores y texturizados de alta calidad para lograr un acabado profesional.

Los acabados y detalles suelen dejarse para el final, pero son esenciales para que el resultado sea impecable.

Evitar estos errores te ayudará a mantener tu proyecto en tiempo, dentro del presupuesto y con resultados excepcionales. En Adhetec, te ofrecemos materiales de construcción de alta calidad y asesoramiento para que tu remodelación sea todo un éxito.

PRODUCTOS DESTACADOS

  • Adhetec Estuco Plus

    Estuco Plus

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

  • REPELLO

    REPELLO

  • Mortero

    Mortero

¿Qué es el Salitre y Cómo Afecta en la Construcción?

Productos Adhetec

¿Qué es el Salitre y

Cómo Afecta en la Construcción?


El salitre es un fenómeno común en la construcción, particularmente visible en superficies de ladrillo, concreto y piedra. Este problema se presenta como manchas blancas o eflorescencias en las paredes y se debe a la acumulación de sales que migran hacia la superficie por la acción de la humedad. Aunque a simple vista puede parecer una simple mancha, el salitre puede tener implicaciones serias en la durabilidad y apariencia de las estructuras si no se trata adecuadamente.

¿Por Qué Aparece el Salitre?

El salitre surge principalmente debido a dos factores: la presencia de sales en el material de construcción y la humedad. Al estar expuestos a la humedad, las sales solubles dentro de materiales como el cemento, los ladrillos y los morteros, se disuelven y migran a la superficie. Cuando el agua se evapora, estas sales quedan en la superficie formando manchas blanquecinas. Esta situación es común en construcciones donde no se ha aplicado un tratamiento impermeabilizante adecuado o en zonas con un alto nivel de humedad.

Tipos de Salitre

Existen diferentes tipos de sales que causan salitre, siendo las más comunes los sulfatos, nitratos y cloruros. Estos compuestos, al contacto con el agua, se convierten en cristales de sal que generan presión en la superficie de la pared, provocando el desprendimiento de acabados o incluso daños estructurales con el tiempo.

Consecuencias del Salitre en la Construcción

Además de la afectación estética, el salitre tiene consecuencias importantes en la integridad estructural de las edificaciones. Las sales que se acumulan en la superficie pueden deteriorar recubrimientos, acabados y morteros, comprometiendo la adhesión de materiales y facilitando la aparición de grietas o desprendimientos. Además, la presencia continua de humedad propicia el crecimiento de hongos y moho, lo que puede afectar la salud de los ocupantes.

Tratamientos para Prevenir y Eliminar el Salitre

Para evitar la aparición del salitre es fundamental utilizar materiales de construcción de alta calidad y aplicar productos específicos que reduzcan la permeabilidad de las paredes. Aquí algunos métodos:

  1. Impermeabilización: Antes de aplicar el recubrimiento final, es ideal impermeabilizar las paredes para prevenir el paso de la humedad.

  2. Aditivos en Morteros y Adhesivos: Emplear morteros y adhesivos de alta calidad con aditivos específicos para reducir la absorción de agua. En Adhetec, contamos con productos que ayudan a mejorar la resistencia a la humedad, manteniendo las superficies libres de salitre.

  3. Tratamiento de Limpieza: Para remover las manchas de salitre ya existentes, se pueden usar limpiadores especiales o soluciones de agua con vinagre, frotando suavemente con un cepillo. Sin embargo, esta solución es temporal si no se resuelve la causa de la humedad.

  4. Recubrimientos Especiales: Aplicar recubrimientos y selladores de calidad que actúen como barrera frente a la humedad y las sales, prolongando la vida útil de la estructura.

El salitre es un problema común, pero prevenible. Usar adhesivos, junteadores y morteros adecuados, así como impermeabilizantes y recubrimientos de calidad, es clave para evitar la aparición de salitre y prolongar la vida útil de las construcciones. En Adhetec, ofrecemos productos especializados para minimizar este problema y mantener las superficies estéticas y resistentes al paso del tiempo y la humedad.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Creatividad en Paredes y Superficies

Texturizados

Creatividad en

Paredes y Superficies

Los texturizados son revestimientos que se aplican sobre superficies, principalmente paredes, para crear efectos visuales y táctiles. Estos acabados no solo mejoran la estética de un espacio, sino que también pueden agregar profundidad y carácter. Los texturizados son ideales tanto para proyectos de renovación como para nuevas construcciones, ofreciendo una amplia gama de opciones para personalizar cualquier ambiente.


Beneficios de los Texturizados

  1. Mejora estética: Los texturizados pueden transformar una pared plana y monótona en una obra de arte. Con una variedad de patrones y técnicas, puedes crear efectos únicos que complementen el estilo de cualquier habitación.
  2. Ocultación de imperfecciones: Las texturas pueden disimular pequeñas imperfecciones en las paredes, como grietas, abolladuras o manchas, proporcionando una superficie más uniforme y atractiva.
  3. Durabilidad: Los recubrimientos texturizados son robustos y pueden resistir el desgaste diario mejor que las superficies lisas, lo que los hace ideales para áreas de alto tráfico.
  4. Versatilidad: Disponibles en una amplia gama de colores y acabados, los texturizados pueden adaptarse a cualquier esquema de diseño, desde lo más rústico hasta lo más moderno.

Técnicas de Aplicación de Texturizados

  1. Rodillo: Utilizar un rodillo de textura es una de las formas más rápidas y fáciles de aplicar un recubrimiento texturizado. Dependiendo del tipo de rodillo, puedes lograr diferentes efectos, desde suaves ondulaciones hasta patrones más definidos.
  2. Brocha: Ideal para detalles finos y áreas más pequeñas. La brocha permite un control preciso y es perfecta para efectos como el esponjado o el rayado.
  3. Espátula o llana: Esta técnica es excelente para crear efectos de relieve y patrones definidos. Se aplica una capa gruesa del material texturizado y luego se manipula con la espátula para obtener el diseño deseado.
  4. Pulverizador: Los pulverizadores de textura son ideales para cubrir grandes superficies de manera uniforme y rápida. Pueden ajustarse para lograr diferentes niveles de grosor y patrones.

Tipos de Texturizados

  1. Texturizado rugoso: Crea un acabado grueso y áspero que añade carácter y profundidad a las paredes. Es ideal para estilos rústicos o industriales.
  2. Texturizado suave: Proporciona un acabado más sutil y elegante, perfecto para espacios modernos y minimalistas.
  3. Texturizado con relieve: Usa técnicas especiales para crear patrones elevados en la superficie de la pared, como ondas, círculos o diseños personalizados.
  4. Texturizado con efecto de pintura: Combina colores y técnicas de aplicación para crear efectos visuales como mármol, esponjado o degradado.

Inspiración e Ideas

  • Efecto ladrillo: Usa un molde o plantilla para crear un acabado que imite el aspecto del ladrillo expuesto. Este estilo es perfecto para espacios industriales o rústicos.
  • Estilo mediterráneo: Opta por texturizados suaves y ondulados en tonos terrosos para crear un ambiente cálido y acogedor.
  • Modernidad audaz: Combina texturizados con colores vibrantes y acabados metálicos para un estilo contemporáneo y atrevido.
  • Naturaleza relajante: Utiliza texturas que imiten elementos naturales como la piedra o la madera para un entorno tranquilo y sereno.

Los texturizados ofrecen una manera creativa y versátil de mejorar la estética y funcionalidad de cualquier espacio. Con una amplia variedad de técnicas y estilos disponibles, puedes personalizar tus paredes para reflejar tu personalidad y estilo único. En Adhetec, contamos con los mejores productos y asesoramiento para ayudarte a lograr resultados profesionales en todos tus proyectos de texturizado. ¡Explora las posibilidades y transforma tus espacios con Adhetec!

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Texturizados Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

LÍNEA DE TEXTURIZADOS Y ACABADOS

  • PASTA MS BLOCK

  • ESTUCO

  • Adhetec Mejorado

    YESO ADITIVADO

  • Adhetec Mejorado

    ESTUCO PLUS

  • PASTILAST

  • PALADIUM

  • Adhetec Mejorado

    MARMOPLAST

  • Adhetec Mejorado

    CRAKELATEC

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram