Skip to main content

Etiqueta: grietas

El secreto para un buen acabado, tiempo de fraguado y curado

PRODUCTOS ADHETEC

El secreto para un buen acabado: tiempo de fraguado y curado


En la obra, no hay atajos cuando se busca un acabado resistente, estético y duradero. Uno de los errores más comunes que afectan la calidad final de una construcción es no respetar los tiempos de fraguado y curado de los materiales. Entender estos conceptos es clave para evitar grietas, desprendimientos o acabados débiles.

¿Qué es el fraguado?

El fraguado es el proceso químico mediante el cual una mezcla de cemento, adhesivo o mortero pasa de estar húmeda a endurecerse. Es el primer paso hacia el endurecimiento completo.

Existen dos tipos de fraguado:

  • Fraguado inicial: cuando la mezcla comienza a perder plasticidad
  • Fraguado final: cuando la mezcla ya no puede ser manipulada y ha comenzado a endurecerse completamente

El tiempo de fraguado depende del producto, el clima, la humedad y el espesor de la aplicación, pero en general puede ir de 30 minutos hasta 24 horas.

¿Qué es el curado?

El curado es el proceso que sigue al fraguado y consiste en mantener húmeda la mezcla durante varios días para que el material gane resistencia. Durante el curado, los componentes del cemento siguen reaccionando con el agua, un proceso llamado hidratación, que es vital para que el producto alcance su máxima dureza.

El tiempo de curado puede durar de 3 a 7 días para adhesivos o morteros, y hasta 28 días para concretos estructurales.

¿Por qué son tan importantes?

No respetar estos tiempos puede causar:

  • Grietas por contracción
  • Desprendimiento de recubrimientos
  • Reducción de resistencia mecánica
  • Superficies porosas que absorben humedad
  • Pérdida de garantía en materiales certificados

¿Qué hacer y qué no hacer?

Buenas prácticas:

  • Respetar los tiempos indicados por el fabricante
  • Proteger la zona del sol directo, viento o lluvia durante el proceso
  • Humedecer el área durante el curado (por aspersión, manta húmeda o sellador de curado)
  • Evitar pisar o trabajar sobre superficies que aún no han fraguado

Errores comunes:

  • Aplicar recubrimientos o pintura sobre mezcla fresca
  • No mojar el área durante el curado
  • Añadir más agua para “reactivar” mezcla ya fraguada (esto debilita el material)
  • Trabajar en condiciones extremas sin protección (calor o frío)

¿Cómo ayuda Adhetec?

En Adhetec desarrollamos productos con tiempos de fraguado y curado optimizados, ideales para acelerar procesos sin sacrificar calidad. Nuestros adhesivos, junteadores, morteros y recubrimientos cuentan con instrucciones claras y soporte técnico para que tu obra quede profesional desde la primera mano.

El secreto de un buen acabado no está solo en la técnica o en el producto, sino en respetar el tiempo que necesita para fraguar y curar. Estos pasos, aunque invisibles, son los que garantizan durabilidad, estética y cero problemas futuros.

¿Necesitas productos confiables y asesoría técnica para tu obra?

En Adhetec, te acompañamos en cada paso del proceso.

  • Adhetec Mejorado

    Adhetec Mejorado

    Adhesivo Cerámico

    Pegazulejo Mejorado para recubrimientos de alta o media absorción.

    Ver Ficha

  • Adhetec Total

    Adhetec Total

    Adhesivo Cerámico

    Adhesivo para pegado de todo tipo de piezas cerámicas

    Ver Ficha

  • Adhetec Estuco Plus

    Adhetec Estuco Plus

    Recubrimiento

    Coloca acabados finales sobre muros. Interiores y exteriores.

    Ver Ficha

  • Adhetec Pata MS Block

    Adhetec Pasta MS block

    Recubrimiento

    Mortero decorativo para acabados finales. Interior y Exterior

    Ver Ficha

  • Adhetec Junteador Plus

    Adhetec Junteador Plus

    Junteador Decorativo

    Rellena espacios entre losetas cuando el ancho de separación sea mayor a 3 milímetros.

    Ver Ficha

Tips de Impermeabilización en Época de Lluvias.

impermeabilizante

Tips de Impermeabilización

en Época de Lluvias.


El mantenimiento a los sistemas de impermeabilización se debe tener en mente desde el momento de la aplicación del producto, es precisamente la durabilidad de estos sistemas lo que los diferencia unos de otros, todos conocemos las cubetas a 5, 10 o hasta 20 años. Pues bien, desde que se compra estamos al tanto del tiempo que durará en estado óptimo, para luego presentar fallas, sin embargo, es muy común darnos cuenta que es necesario impermeabilizar de nuevo cuando aparecen goteras y esto solo sucede en temporada de lluvias.
Los trabajos de impermeabilización se deberían llevar a cabo idealmente de manera planeada en una temporada de poca lluvia, para darle tiempo a los materiales de secarse adecuadamente por todo el tiempo que necesitan, que generalmente es de 24 horas por cada mano que se aplique, en caso de un sistema acrílico. Aunque existen productos especializados para este tipo de casos, seguramente tendrán un costo mayor por el tipo de componentes con el que están fabricados.

Cómo aplicar

Si impermeabilizas en tiempo de lluvias, lo ideal es asegurarte de aplicar el producto en las primeras horas del día, cuando es menos probable que llueva, para darle al menos 12 horas al material para secarse. El procedimiento normal de impermeabilización consta de 5 pasos:

1. Calafatear o resanar grietas en la superficie.
2. Aplicar un producto de imprimación sobre la losa.
3. Aplicar la primera mano de impermeabilizante acrílico.
4. Colocar un refuerzo intermedio de malla que asegure la elasticidad.
5. Aplicar la segunda mano de impermeabilizante.

Aunque bien se omiten muchos detalles, en general este es el proceso que se tiene que seguir.
Como la superficie donde se va colocar el impermeabilizante seguramente estará húmeda es importante que verifiques que el sellador y el cemento plástico para resanar las grietas admitan entrar en contacto con superficies húmedas y aún logren funcionar correctamente.
En cuanto al impermeabilizante, como se ha dicho antes, es ideal que verifiques que el producto admita entrar en contacto con superficies húmedas y además tenga un tiempo de secado acelerado, ya que no dispones de 24 horas como un impermeabilizante común necesitaría.
Si aplicas un refuerzo intermedio, no olvides embeberlo bien entre la primer y la segunda capa de tu material, pues no es suficiente solo ponerlo encima, debes asegurarte que se una al acrílico.
Por último, asegúrate de aplicar la segunda mano en el sentido opuesto de la primera, para cuatrapear el acabado y asegurar mayor protección,

Nuestro impermeabilizante Adhetec tiene 5 años de garantía, consulta nuestros productos y ¡ponle del bueno!.

Consejos extra…

Línea de Impermeabilizantes y pinturas

  • Impermeabilizantes Blanco y Terracota

    Impermeabilizantes blanco y terracota

  • Pintura Vinitec

    pintura vinitec

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • Sellatec 5x1

    Sellatec 5×1

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram