Skip to main content

Etiqueta: materiales

El secreto para un buen acabado, tiempo de fraguado y curado

PRODUCTOS ADHETEC

El secreto para un buen acabado: tiempo de fraguado y curado


En la obra, no hay atajos cuando se busca un acabado resistente, estético y duradero. Uno de los errores más comunes que afectan la calidad final de una construcción es no respetar los tiempos de fraguado y curado de los materiales. Entender estos conceptos es clave para evitar grietas, desprendimientos o acabados débiles.

¿Qué es el fraguado?

El fraguado es el proceso químico mediante el cual una mezcla de cemento, adhesivo o mortero pasa de estar húmeda a endurecerse. Es el primer paso hacia el endurecimiento completo.

Existen dos tipos de fraguado:

  • Fraguado inicial: cuando la mezcla comienza a perder plasticidad
  • Fraguado final: cuando la mezcla ya no puede ser manipulada y ha comenzado a endurecerse completamente

El tiempo de fraguado depende del producto, el clima, la humedad y el espesor de la aplicación, pero en general puede ir de 30 minutos hasta 24 horas.

¿Qué es el curado?

El curado es el proceso que sigue al fraguado y consiste en mantener húmeda la mezcla durante varios días para que el material gane resistencia. Durante el curado, los componentes del cemento siguen reaccionando con el agua, un proceso llamado hidratación, que es vital para que el producto alcance su máxima dureza.

El tiempo de curado puede durar de 3 a 7 días para adhesivos o morteros, y hasta 28 días para concretos estructurales.

¿Por qué son tan importantes?

No respetar estos tiempos puede causar:

  • Grietas por contracción
  • Desprendimiento de recubrimientos
  • Reducción de resistencia mecánica
  • Superficies porosas que absorben humedad
  • Pérdida de garantía en materiales certificados

¿Qué hacer y qué no hacer?

Buenas prácticas:

  • Respetar los tiempos indicados por el fabricante
  • Proteger la zona del sol directo, viento o lluvia durante el proceso
  • Humedecer el área durante el curado (por aspersión, manta húmeda o sellador de curado)
  • Evitar pisar o trabajar sobre superficies que aún no han fraguado

Errores comunes:

  • Aplicar recubrimientos o pintura sobre mezcla fresca
  • No mojar el área durante el curado
  • Añadir más agua para “reactivar” mezcla ya fraguada (esto debilita el material)
  • Trabajar en condiciones extremas sin protección (calor o frío)

¿Cómo ayuda Adhetec?

En Adhetec desarrollamos productos con tiempos de fraguado y curado optimizados, ideales para acelerar procesos sin sacrificar calidad. Nuestros adhesivos, junteadores, morteros y recubrimientos cuentan con instrucciones claras y soporte técnico para que tu obra quede profesional desde la primera mano.

El secreto de un buen acabado no está solo en la técnica o en el producto, sino en respetar el tiempo que necesita para fraguar y curar. Estos pasos, aunque invisibles, son los que garantizan durabilidad, estética y cero problemas futuros.

¿Necesitas productos confiables y asesoría técnica para tu obra?

En Adhetec, te acompañamos en cada paso del proceso.

  • Adhetec Mejorado

    Adhetec Mejorado

    Adhesivo Cerámico

    Pegazulejo Mejorado para recubrimientos de alta o media absorción.

    Ver Ficha

  • Adhetec Total

    Adhetec Total

    Adhesivo Cerámico

    Adhesivo para pegado de todo tipo de piezas cerámicas

    Ver Ficha

  • Adhetec Estuco Plus

    Adhetec Estuco Plus

    Recubrimiento

    Coloca acabados finales sobre muros. Interiores y exteriores.

    Ver Ficha

  • Adhetec Pata MS Block

    Adhetec Pasta MS block

    Recubrimiento

    Mortero decorativo para acabados finales. Interior y Exterior

    Ver Ficha

  • Adhetec Junteador Plus

    Adhetec Junteador Plus

    Junteador Decorativo

    Rellena espacios entre losetas cuando el ancho de separación sea mayor a 3 milímetros.

    Ver Ficha

¿Por qué usar productos certificados en tu obra?

Productos Adhetec

¿Por qué usar productos certificados en tu obra?


En el mundo de la construcción, cada detalle cuenta. Desde la preparación del terreno hasta los acabados finales, elegir materiales de calidad puede marcar la diferencia entre una obra duradera o una llena de problemas a corto plazo. Uno de los factores más importantes y muchas veces ignorado es el uso de productos certificados. Pero ¿qué significa esto y por qué debería importarte?

En este artículo te explicamos por qué usar productos certificados en tu obra garantiza seguridad, calidad y ahorro a largo plazo.

¿Qué significa que un producto esté certificado?

Un producto certificado es aquel que ha sido sometido a pruebas técnicas bajo normas nacionales e internacionales para comprobar que cumple con ciertos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. En el caso de productos como adhesivos cerámicos, junteadores, morteros o impermeabilizantes, estas certificaciones aseguran que el material:

  • Tiene buena adherencia
  • Es resistente a la humedad y al desgaste
  • Rinde lo que promete
  • No contiene ingredientes dañinos

Adhetec cuenta con productos certificados que garantizan un desempeño óptimo en condiciones reales de obra.

¿Por qué es tan importante en una construcción?

Cuando se usan materiales no certificados, es común ver:

  • Desprendimiento de azulejos
  • Grietas en muros
  • Humedades prematuras
  • Filtraciones de agua
  • Obras que requieren reparaciones constantes

Usar productos certificados reduce estos riesgos, mejora la calidad del acabado y brinda tranquilidad tanto al maestro de obra como al cliente final.

Garantía de rendimiento y ahorro a largo plazo

Aunque a primera vista un producto certificado pueda parecer más costoso que uno genérico, en realidad ayuda a ahorrar:

  • Se aprovecha mejor el rendimiento del material
  • No hay desperdicios por mala mezcla o fallos
  • No hay que rehacer trabajos
  • Se evitan reclamos del cliente

En resumen, inviertes en seguridad, durabilidad y profesionalismo.

Confianza en tu proveedor: Adhetec

En Adhetec, estamos comprometidos con ofrecer productos certificados y probados para que tus obras se construyan con confianza y respaldo técnico.

Ofrecemos:

Cada producto ha sido desarrollado con la experiencia del trabajo en obra real y está avalado por estándares de calidad

PRODUCTOS DESTACADOS

  • Adhetec Estuco Plus

    Estuco Plus

    Adhetec

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

  • REPELLO

    REPELLO

Beneficios de utilizar recubrimientos en tus superficies

RECUBRIMIENTOS

Beneficios de utilizar

recubrimientos en tus superficies


Los recubrimientos para superficies son una solución efectiva y versátil para proteger, embellecer y mejorar la durabilidad de diferentes tipos de materiales. Ya sea en interiores o exteriores, los recubrimientos ofrecen una serie de beneficios que hacen que sean una opción popular en el mundo de la construcción y la renovación. A continuación, te presentamos algunos de los principales beneficios de utilizar recubrimientos en tus superficies:

Protección contra daños

Uno de los beneficios más importantes de utilizar recubrimientos es la protección que ofrecen contra diversos tipos de daños. Los recubrimientos actúan como una barrera que protege la superficie contra la humedad, la abrasión, los productos químicos y los rayos UV. Esto ayuda a prolongar la vida útil de la superficie y reduce la necesidad de reparaciones y mantenimientos frecuentes.

Mejora estética

Los recubrimientos vienen en una amplia variedad de colores, texturas y acabados que permiten personalizar y embellecer tus superficies. Ya sea que estés buscando un acabado brillante, mate o texturizado, los recubrimientos te ofrecen la posibilidad de transformar tus espacios y darles un aspecto renovado y atractivo.

Fácil mantenimiento

Las superficies recubiertas son más fáciles de limpiar y mantener en comparación con las superficies sin tratar. Los recubrimientos proporcionan una capa lisa y uniforme que evita la acumulación de suciedad, facilitando la limpieza y reduciendo el tiempo y esfuerzo necesario para el mantenimiento.

Resistencia a la decoloración

Muchos recubrimientos están formulados para resistir la decoloración causada por la exposición a la luz solar y otros factores ambientales. Esto garantiza que los colores y acabados se mantengan vibrantes y duraderos con el paso del tiempo, manteniendo el aspecto original de tus superficies por más tiempo.

Ahorro energético

Algunos recubrimientos reflectantes pueden ayudar a reducir la absorción de calor en las superficies exteriores, lo que puede contribuir al ahorro energético en climas cálidos. Estos recubrimientos ayudan a mantener las superficies más frescas, reduciendo la necesidad de utilizar sistemas de aire acondicionado y, por lo tanto, disminuyendo el consumo de energía.

Valor añadido a la propiedad

La utilización de recubrimientos de calidad y duraderos puede aumentar el valor de tu propiedad al mejorar su apariencia, proteger sus superficies y ofrecer una solución de bajo mantenimiento. Esto puede ser especialmente beneficioso si estás considerando vender o alquilar tu propiedad en el futuro.

Los recubrimientos ofrecen una serie de beneficios que van más allá de la simple estética. Desde la protección y durabilidad hasta el ahorro energético y el valor añadido a la propiedad, los recubrimientos son una inversión inteligente para cualquier proyecto de construcción o renovación. Si estás buscando mejorar tus superficies, considera los recubrimientos como una opción versátil y efectiva que puede satisfacer tus necesidades y superar tus expectativas.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Recubrimientos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Recubrimientos

  • ESTUCO

  • PASTA MS BLOCK

  • Adhetec Mejorado

    ESTUCO PLUS

  • Pasta MS Block Color

    PASTA MS BLOCK COLOR

  • Estucco Fino

    ESTUCO FINO

  • Adhetec Mejorado

    YESO ADITIVADO

Conoce las herramientas más utilizadas en la construcción

Conoce las herramientas más utilizadas en la construcción

Cuando queremos construir alguna edificación no basta con tener el terreno y los materiales de los que estará hecha la estructura, es necesario tener las herramientas de construcción ideales para cada una de las actividades que se van a realizar. Por lo que hemos enlistado algunas de las herramientas que no pueden faltar en cualquiera de tus trabajos de construcción para un mejor uso de tus productos ADHETEC.

¡Conócelas!


Iniciemos con la espátula, es una herramienta con una lámina plana de metal y un mango. Podemos utilizarla en construcción para eliminar restos de pintura, ceras, rebabas y cualquier material en la superficie de aplicación. También la utilizamos para la aplicación de materiales para el recubrimiento de las superficies a tratar como la PASTA MS-BLOCK; materiales para realizar acabados en los muros como el YESO ADITIVADO ADHETEC, e incluso para el relleno de espacios entre losetas con el JUNTEADOR PLUS ADHETEC.

Las llanas son una herramienta compuesta por una superficie de metal liso y plano con un asa para sostenerla, hay diferentes tipos: lisas, redondas, de goma, dentadas. Éstas últimas se utilizan para la colocación de pisos cerámicos, la instalación de tejas, entre otros usos. Por ejemplo, con la llana se reparte nuestro ADHESIVO CERÁMICO BÁSICO para que al momento de colocar la baldosa no quede ningún espacio entre ella y el adhesivo.


Cincel, Pala y carretilla

El cincel se utiliza en construcción para preparar la superficie donde se va a empezar a trabajar, con ayuda de un mazo o martillo se realizan pequeños golpes sobre la cabeza del cincel mientras se apoya la otra parte sobre el lugar donde se va a labrar para quitar impurezas en la superficie de aplicación o bien, ranurar el muro para asegurar la adherencia de nuestras pastas.

De las herramientas de construcción más utilizadas para mover o cargar materiales son la pala y la carretilla. La primera se conforma de una lámina plana con una pequeña curvatura y un mango que puede ser de madera o metal, su función es mover materiales o excavar. La segunda es un vehículo pequeño con una tolva, en su mayoría, de una rueda, y está diseñado para ser manipulado por una persona; dependiendo de su capacidad, se utiliza para transportar cargas pesadas de materiales. Es ideal para transportar nuestros costales de material de hasta 40 kg como del MORTERO ADHETEC COMPUESTO, el ESTUCCO PLUS, entre otros, sin mucho esfuerzo.


Pico, Puntal, Cubo, Maza y Guantes

La picota o pico es una herramienta que contiene una barra de acero o hierro y un mango de vinil, como su nombre lo dice, la barra termina en un pico y se utiliza para cavar zanjas, cavar en terrenos difíciles o para remover materiales que están sueltos.

Una herramienta auxiliar en construcción son los puntales, se encargan de soportar una carga mientras se realizan reparaciones o cuando se hace una nueva estructura. Se clasifican según su material, puedes ser fabricados de madera o de acero.

El cubo de albañil es un recipiente en el que se transportan: materiales sueltos como el resanador BLANCO DE ESPAÑA ADHETEC o adhesivos cerámicos como el PEGAPORCELANATO ADHETEC; materiales fluidos o pastosos como PASTILAST o MARMOPLAST.

La maza es una herramienta de mano, consta de un mango y la cabeza en un extremo, puede ser de materiales como plástico, hule o metal. Se utiliza para golpear o percutir.

Y por último, pero no menos importante, están los guantes de seguridad, como su nombre lo indica, su función es dar protección a las manos durante la realización de tareas difíciles. Dependiendo del uso que se les dé va a depender el material de su fabricación, existen guantes industriales, anticortes, de soldadura, de protección química, entre otros.


En Adhetec creamos confianza y soluciones al mercado a través de la innovación y calidad en nuestros productos. Te invitamos a conocer nuestro catálogo de productos y soluciones para tu obra.

PRODUCTOS RELACIONADOS

  • PASTA MS BLOCK

  • JUNTEADOR PLUS

  • BÁSICO

  • MARMOPLAST

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram