Skip to main content

Autor: admin

¿Por qué usar productos certificados en tu obra?

Productos Adhetec

¿Por qué usar productos certificados en tu obra?


En el mundo de la construcción, cada detalle cuenta. Desde la preparación del terreno hasta los acabados finales, elegir materiales de calidad puede marcar la diferencia entre una obra duradera o una llena de problemas a corto plazo. Uno de los factores más importantes —y muchas veces ignorado— es el uso de productos certificados. Pero ¿qué significa esto y por qué debería importarte?

En este artículo te explicamos por qué usar productos certificados en tu obra garantiza seguridad, calidad y ahorro a largo plazo.

¿Qué significa que un producto esté certificado?

Un producto certificado es aquel que ha sido sometido a pruebas técnicas bajo normas nacionales e internacionales para comprobar que cumple con ciertos estándares de calidad, seguridad y rendimiento. En el caso de productos como adhesivos cerámicos, junteadores, morteros o impermeabilizantes, estas certificaciones aseguran que el material:

  • Tiene buena adherencia
  • Es resistente a la humedad y al desgaste
  • Rinde lo que promete
  • No contiene ingredientes dañinos

Adhetec cuenta con productos certificados que garantizan un desempeño óptimo en condiciones reales de obra.

¿Por qué es tan importante en una construcción?

Cuando se usan materiales no certificados, es común ver:

  • Desprendimiento de azulejos
  • Grietas en muros
  • Humedades prematuras
  • Filtraciones de agua
  • Obras que requieren reparaciones constantes

Usar productos certificados reduce estos riesgos, mejora la calidad del acabado y brinda tranquilidad tanto al maestro de obra como al cliente final.

Garantía de rendimiento y ahorro a largo plazo

Aunque a primera vista un producto certificado pueda parecer más costoso que uno genérico, en realidad ayuda a ahorrar:

  • Se aprovecha mejor el rendimiento del material
  • No hay desperdicios por mala mezcla o fallos
  • No hay que rehacer trabajos
  • Se evitan reclamos del cliente

En resumen, inviertes en seguridad, durabilidad y profesionalismo.

Confianza en tu proveedor: Adhetec

En Adhetec, estamos comprometidos con ofrecer productos certificados y probados para que tus obras se construyan con confianza y respaldo técnico. Ofrecemos:

  • Adhesivos cerámicos
  • Junteadores
  • Morteros
  • Impermeabilizantes
  • Recubrimientos y más

Cada producto ha sido desarrollado con la experiencia del trabajo en obra real y está avalado por estándares de calidad

PRODUCTOS DESTACADOS

  • Adhetec Estuco Plus

    Estuco Plus

    Adhetec

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

  • REPELLO

    REPELLO

Cómo evitar la aparición de grietas en el junteo de losetas

Junteadores

Cómo evitar la aparición de grietas en el junteo de losetas


Las grietas en el junteo de losetas pueden ser un problema estético y funcional que compromete la durabilidad de la instalación. A continuación, te explicamos las causas más comunes y cómo prevenirlas.

Causas de las grietas en el junteo

1. Movimiento estructural

Las estructuras pueden experimentar asentamientos o movimientos debido a cambios de temperatura y humedad, lo que genera tensiones en las juntas.

2. Uso de junteador inadecuado

No todos los junteadores tienen la misma flexibilidad y resistencia. En zonas de alto tráfico o humedad, es importante usar un junteador epóxico o flexible.

3. Mala aplicación del junteador

No compactar adecuadamente el junteador puede dejar huecos internos que se traducen en fisuras con el tiempo.

4. Exposición prematura a la humedad

Si las juntas no han fraguado completamente antes de la exposición al agua, pueden debilitarse y agrietarse.

5. Desgaste natural

El uso continuo y la limpieza agresiva pueden deteriorar las juntas con el tiempo, especialmente si no se aplicó un sellador protector.

Soluciones para evitar grietas en el junteo

  • Usar un junteador adecuado para cada aplicación

  • Instalar juntas de dilatación en superficies extensas

  • Asegurar una correcta compactación del junteador

  • Respetar el tiempo de curado antes de la limpieza o exposición a humedad

  • Aplicar un sellador de juntas para mayor protección

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Junteadores Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Otros Junteadores

  • JUNTEADOR PLUS

  • JUNTEADOR SIN ARENA

¿Es necesario humedecer los bloques y ladrillos antes de aplicar mortero?

MORTERO

¿Es necesario humedecer los bloques y ladrillos antes de aplicar mortero?


En la construcción, es común preguntarse si se deben humedecer los bloques y ladrillos antes de aplicar mortero. La respuesta es sí, y aquí te explicamos por qué.

Beneficios de humedecer los bloques y ladrillos

1. Mejor adherencia

Los bloques y ladrillos secos absorben rápidamente la humedad del mortero, reduciendo su capacidad de adherencia. Al humedecerlos, se evita que el mortero pierda agua demasiado rápido y se garantiza una unión más fuerte.

2. Evita fisuras y grietas

Si el mortero pierde agua rápidamente, su fraguado será deficiente, generando fisuras en la unión entre los bloques y reduciendo la resistencia estructural.

3. Mayor tiempo de trabajabilidad

El mortero se mantiene húmedo por más tiempo, lo que permite una mejor manipulación y ajustes durante la instalación.

4. Disminuye el riesgo de desprendimiento

Un ladrillo seco puede absorber tanta humedad que impide la correcta fijación del mortero, lo que puede provocar desprendimientos con el tiempo.

¿Cómo humedecer los bloques y ladrillos correctamente?

  • Sumergir en agua: Para ladrillos de arcilla, es recomendable sumergirlos en agua durante unos minutos antes de colocarlos.

  • Rociar con agua: Para bloques de cemento, basta con rociarlos con agua antes de aplicar el mortero.

  • Evitar exceso de agua: Los bloques deben estar húmedos, pero no completamente saturados para evitar que el mortero se vuelva demasiado líquido.

Si estás buscando mejorar la calidad de tus proyectos con productos de alta calidad, no dudes en contactarnos. Tenemos la solución adecuada para cada necesidad en obra.

Otros MORTEROS

  • PEGA BLOCK

  • REPELLO

  • Adhetec Mejorado

    MORTERO

Cómo reparar losetas sueltas sin cambiar toda la instalación

Adhesivo Cerámico

Cómo reparar losetas sueltas sin cambiar toda la instalación:

Métodos rápidos y efectivos


Cuando una loseta se suelta, no siempre es necesario reemplazar toda la instalación. Existen formas rápidas y efectivas para fijarlas nuevamente sin causar mayores daños.

1. Reinstalación con adhesivo cerámico

  • Retira la loseta suelta con cuidado utilizando una espátula.

  • Limpia los restos de adhesivo en la loseta y el sustrato.

  • Aplica una nueva capa de pegazulejo y colócala nuevamente en su sitio.

  • Presiona firmemente y limpia los excesos de adhesivo.

2. Uso de pegamento en jeringa para losetas ligeramente sueltas

  • Si la loseta aún está en su sitio pero se siente floja, usa una jeringa con adhesivo líquido.

  • Inyecta el adhesivo en las juntas de la loseta.

  • Presiona y deja secar por el tiempo recomendado.

3. Reparación con espuma adhesiva

  • Para zonas con pequeño desnivel, la espuma adhesiva de baja expansión puede ser una solución.

  • Inyecta la espuma en el hueco y presiona la loseta.

  • Limpia los excesos y deja secar.

4. Sellado de juntas deterioradas

  • Si las losetas no están sueltas pero presentan separaciones, aplica junteador nuevo.

  • Retira el material viejo y limpia bien.

  • Aplica el nuevo junteador y deja secar.

Estos métodos permiten reparar losetas sueltas sin la necesidad de sustituir toda la instalación, ahorrando tiempo y dinero. Siguiendo estas técnicas, tu piso o pared lucirán como nuevos en poco tiempo. 

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Adhesivos Cerámicos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Otros Adhesivos Cerámicos

  • ADHETEJA

  • AZUL APAXCO

  • BÁSICO

  • Adhetec Mejorado

    MEJORADO

  • PEGAMARMOL Y PISO

  • PEGAPORCELANATO

  • PISO SOBRE PISO

  • ADHETEC TOTAL

Cómo evitar que el pegazulejo se despegue con el tiempo

PEGAZULEJO

Cómo evitar que el pegazulejo se despegue con el tiempo


El pegazulejo es un adhesivo cerámico esencial para la instalación de losetas y azulejos en pisos y paredes. Sin embargo, con el tiempo, es común que algunos azulejos se despeguen si no se ha aplicado correctamente o si ciertos factores afectan su adherencia.

Causas del desprendimiento del pegazulejo

1. Preparación deficiente de la superficie

Antes de aplicar pegazulejo, la superficie debe estar limpia, libre de polvo, grasa o residuos de otros materiales. Si el sustrato no se prepara adecuadamente, el adhesivo no se adherirá de manera efectiva.

2. Uso de pegazulejo inadecuado

No todos los adhesivos cerámicos son iguales. Usar el tipo incorrecto para la superficie o la loseta puede provocar desprendimientos. Es importante seleccionar el pegazulejo según el material y el entorno (interior o exterior).

3. Mezcla incorrecta del adhesivo

La proporción de agua y pegazulejo debe ser exacta. Si la mezcla es demasiado líquida, perderá adherencia; si es muy espesa, no se extenderá uniformemente y generará espacios vacíos.

4. Aplicación incorrecta del adhesivo

No aplicar suficiente pegazulejo o no extenderlo uniformemente puede dejar huecos que comprometen la adherencia. Además, es esencial utilizar la llana dentada adecuada para garantizar un buen anclaje.

5. Tiempo de fraguado insuficiente

El pegazulejo necesita un tiempo de fraguado adecuado. Si se camina sobre la superficie o se exponen los azulejos a humedad antes de que el adhesivo cure por completo, se debilitará su agarre.

6. Movimiento estructural o vibraciones

Si la estructura donde se colocaron los azulejos experimenta movimientos constantes, grietas o vibraciones, es posible que el pegazulejo no pueda soportar estas tensiones y termine desprendiéndose.

7. Exposición a la humedad

En zonas húmedas, el uso de un adhesivo cerámico no impermeable puede generar debilitamiento con el tiempo. Además, si hay filtraciones de agua en la estructura, el adhesivo puede perder su efectividad.

Soluciones para evitar el desprendimiento

Preparar bien la superficie

  • Limpia y seca la superficie antes de aplicar el pegazulejo.

  • Si es necesario, aplica un promotor de adherencia en superficies muy lisas o porosas.

Elegir el pegazulejo adecuado

  • Usa adhesivos específicos según el tipo de loseta y el lugar de instalación (interior o exterior, zonas húmedas, etc.).

  • Opta por pegazulejos flexibles si la estructura tiene posibilidad de movimiento.

Mezclar correctamente el adhesivo

  • Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto a proporciones de agua y tiempo de mezclado.

  • Utiliza herramientas adecuadas como batidoras para lograr una mezcla homogénea.

Aplicar el pegazulejo de manera uniforme

  • Usa una llana dentada del tamaño adecuado.

  • Coloca el adhesivo tanto en el sustrato como en la parte trasera de la loseta en casos de piezas grandes.

Respetar el tiempo de fraguado

  • No pisar ni exponer la instalación al agua antes del tiempo recomendado por el fabricante.

Usar junteadores y selladores de calidad

  • Aplica junteadores adecuados para evitar filtraciones de agua.

  • En zonas húmedas, usa selladores impermeables en las juntas.

Prevenir movimientos estructurales

  • Instala juntas de dilatación en superficies extensas.

  • Si la zona es propensa a movimientos, usa adhesivos flexibles.

Si estás buscando mejorar la calidad de tus proyectos con productos de alta calidad, no dudes en contactarnos. Tenemos la solución adecuada para cada necesidad en obra.

Otros Adhesivos Cerámicos

  • ADHETEJA

  • AZUL APAXCO

  • BÁSICO

  • Adhetec Mejorado

    MEJORADO

  • PEGAMARMOL Y PISO

  • PEGAPORCELANATO

  • PISO SOBRE PISO

  • ADHETEC TOTAL

Todo sobre la técnica piso sobre piso

PISO SOBRE PISO

Renueva tus espacios sin escombros

Todo sobre la técnica piso sobre piso


Renovar tus pisos ya no tiene que ser una tarea complicada, sucia o costosa. Gracias a la innovadora técnica de instalación piso sobre piso, puedes transformar cualquier espacio sin necesidad de retirar los recubrimientos existentes. Te explicamos cómo esta solución puede ahorrarte tiempo y dinero, y te damos consejos para obtener resultados profesionales.

¿Qué es la técnica PEGAZULEJO PISO SOBRE PISO?

Es un método de renovación que consiste en instalar nuevos recubrimientos cerámicos o de porcelanato directamente sobre los pisos existentes. Esto es posible gracias a adhesivos especializados como los que ofrece Adhetec, diseñados para garantizar una adherencia fuerte y duradera en este tipo de aplicaciones.

Ventajas de la técnica piso sobre piso

  1. Ahorro de tiempo: Al evitar el desprendimiento de los pisos viejos, el proceso de renovación se acelera considerablemente.

  2. Menos escombros: No genera grandes cantidades de residuos, lo que la convierte en una opción más limpia y amigable con el medio ambiente.

  3. Costos reducidos: No necesitas invertir en la demolición ni en el retiro de materiales antiguos.

  4. Mayor versatilidad: Ideal para recubrimientos de baja o nula absorción de humedad, como porcelanatos, mármol o granito.

Pasos para una instalación exitosa

1. Inspecciona y prepara la superficie

  • Limpieza: Asegúrate de que el piso existente esté limpio, libre de polvo, grasa o humedad.

  • Nivelación: Verifica que no haya desniveles significativos. Si es necesario, aplica un mortero autonivelante.

2. Elige el adhesivo adecuado

No todos los adhesivos son aptos para esta técnica. Opta por un producto especializado como los adhesivos cerámicos de Adhetec, formulados para recubrimientos de baja absorción y para asegurar una fijación superior.

3. Aplica el adhesivo correctamente

  • Usa una llana dentada para extender el adhesivo de manera uniforme sobre la superficie.

  • Asegúrate de cubrir al menos el 85% de la parte trasera de cada pieza cerámica.

4. Coloca los nuevos recubrimientos

  • Coloca las piezas con precisión, utilizando crucetas o espaciadores para garantizar juntas uniformes.

  • Presiona cada pieza suavemente para asegurar una buena adherencia.

5. Respeta los tiempos de fraguado

Evita transitar sobre la superficie hasta que el adhesivo haya fraguado por completo, según las indicaciones del fabricante.

Consejos adicionales para mejores resultados

  • Si trabajas en zonas húmedas como baños o cocinas, considera aplicar un sellador impermeabilizante una vez completada la instalación.

  • Usa junteadores de alta calidad para complementar la apariencia y funcionalidad de la superficie.

La técnica piso sobre piso es una solución moderna y eficiente para transformar tus espacios sin los inconvenientes de una remodelación tradicional. Con los adhesivos cerámicos de Adhetec, garantizas una instalación duradera, limpia y profesional.

¡Renueva tus pisos hoy mismo y disfruta de un resultado impecable!

Otros Adhesivos Cerámicos

  • PISO SOBRE PISO

  • PEGAPORCELANATO

  • PEGAMARMOL Y PISO

  • ADHETEC TOTAL

  • Adhetec Mejorado

    MEJORADO

  • BÁSICO

  • AZUL APAXCO

  • ADHETEJA

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram