Skip to main content

Autor: admin

Protege tus Superficies con las Mejores Soluciones Adhetec

JUNTEADORES

Protege tus Superficies con las Mejores Soluciones Adhetec


La humedad es el enemigo silencioso de cualquier construcción, capaz de causar daños estructurales, moho, y problemas de salud. La impermeabilización es la primera línea de defensa para proteger tu patrimonio y asegurar el confort. En Adhetec, entendemos la importancia de esta barrera y te ofrecemos las soluciones más avanzadas para mantener tus espacios secos y seguros.

¿Por qué es Crucial una Buena Impermeabilización?

Más allá de evitar goteras, una impermeabilización efectiva previene:

  • Deterioro estructural: La humedad puede corroer metales y debilitar el concreto, comprometiendo la integridad de la edificación.
  • Aparición de moho y hongos: Estos no solo son antiestéticos, sino que también pueden causar problemas respiratorios y alergias.
  • Manchas y eflorescencias: La humedad ascendente o las filtraciones dejan marcas indeseables en paredes y techos.
  • Pérdida de valor de la propiedad: Un inmueble con problemas de humedad es menos atractivo en el mercado.

Soluciones de Impermeabilización Adhetec: Un Producto para Cada Necesidad

En Adhetec, contamos con una gama de productos impermeabilizantes diseñados para diferentes áreas y niveles de exposición:

1. Impermeabilizantes Acrílicos: Ideales para azoteas, techos y losas de concreto. Son flexibles, de fácil aplicación y ofrecen una excelente resistencia a los rayos UV y a las inclemencias del tiempo. Nuestros impermeabilizantes acrílicos forman una capa elástica que soporta los movimientos estructurales sin agrietarse, lo que los hace perfectos para proteger grandes superficies horizontales.

2. Impermeabilizantes Cementosos: Perfectos para cisternas, albercas, muros de contención y sótanos. Estos productos se adhieren fuertemente a superficies minerales y crean una barrera rígida e impermeable. Son ideales para áreas con presión hidrostática o contacto constante con el agua. Su aplicación suele ser con brocha o llana, formando una capa resistente y duradera.

3. Impermeabilizantes Elastoméricos de Poliuretano: Representan la vanguardia en impermeabilización. Son extremadamente flexibles y resistentes a la abrasión y punzonamiento, lo que los hace ideales para cubiertas con tráfico ocasional, terrazas, o áreas donde se busca una protección superior y de larga duración. Se aplican en frío y forman una membrana continua y sin juntas.

4. Selladores y Repelentes de Agua para Muros: Para la protección de fachadas y muros verticales, nuestros repelentes de agua penetran en el sustrato sin alterar su apariencia, creando una barrera invisible que evita la absorción de agua, pero permite la transpiración del muro. Esto ayuda a prevenir la aparición de humedad, moho y la degradación del material.

Consejos Clave para una Aplicación Exitosa:

  • Limpieza Profunda: La superficie debe estar completamente limpia, seca y libre de polvo, grasa, moho o cualquier material suelto.
  • Reparación de Grietas: Sella cualquier grieta o fisura antes de aplicar el impermeabilizante.
  • Imprimación: En muchos casos, es recomendable aplicar una imprimación para mejorar la adherencia del impermeabilizante.
  • Capas Uniformes: Aplica las capas de impermeabilizante de manera uniforme, respetando los tiempos de secado entre capa y capa.
  • Refuerzos: En puntos críticos como esquinas, bajantes o juntas de dilatación, considera el uso de mallas de refuerzo para una mayor protección.

Invertir en una buena impermeabilización con los productos Adhetec es invertir en la tranquilidad y la durabilidad de tus construcciones. ¡Protege tus espacios de la humedad con la calidad que solo Adhetec puede ofrecerte!

Otros IMPERMEABILIZANTES Y PINTURAS

  • IMPERMEABILIZANTE BLANCO Y TERRACOTA

  • PINTURA VINITEC

  • Adhetec Mejorado

    PINTURA ACRITEC

Guía Completa para la Correcta Aplicación de Adhesivos Cerámicos en Diferentes Superficies

adhesivos cerámicos

Guía Completa para la Correcta Aplicación de Adhesivos Cerámicos en Diferentes Superficies


Aplicar adhesivos cerámicos correctamente es fundamental para la durabilidad y estética de tus proyectos, ya sea en un baño pequeño o en un gran espacio comercial. En Adhetec, queremos que tus acabados sean impecables y resistentes al paso del tiempo. Por eso, te traemos esta guía paso a paso para que domines la aplicación en diversas superficies.

1. Preparación de la Superficie: La Base del Éxito

Antes de pensar en el adhesivo, la superficie debe estar lista. Asegúrate de que esté limpia, seca, nivelada y libre de polvo, grasa o cualquier residuo que pueda impedir la adherencia. Si tienes grietas o irregularidades, es crucial repararlas previamente con un mortero de nivelación. En superficies porosas como el concreto, un humedecimiento ligero puede ser beneficioso, pero sin encharcar.

2. Elección del Adhesivo Correcto: No Todos Son Iguales

En Adhetec, contamos con una gama de adhesivos especializados para cada necesidad. Considera lo siguiente al elegir:

  • Tipo de Cerámica: ¿Es un porcelanato de baja absorción, una loseta de barro o un revestimiento cerámico tradicional? Los porcelanatos, por ejemplo, requieren adhesivos con mayor adherencia y flexibilidad.
  • Ubicación: ¿Interior o exterior? ¿Pared o piso? Las áreas húmedas como baños o albercas necesitan adhesivos resistentes a la humedad, mientras que los exteriores demandan productos con alta resistencia a los cambios de temperatura.
  • Tráfico: Un piso en una zona de alto tránsito comercial no usará el mismo adhesivo que un muro decorativo en una casa.

3. Preparación de la Mezcla: Sigue las Instrucciones

La preparación del adhesivo es clave. Vierte la cantidad de agua indicada por el fabricante (¡no más ni menos!) en un recipiente limpio y añade gradualmente el polvo. Mezcla con un taladro de bajas revoluciones equipado con un batidor hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos. Deja reposar la mezcla por unos minutos (tiempo de reposo) y vuelve a batir brevemente antes de usarla. Este proceso ayuda a que los aditivos del adhesivo se activen correctamente.

4. Aplicación del Adhesivo: Con Espátula Dentada

Utiliza una llana dentada para aplicar el adhesivo sobre la superficie. La elección del tamaño de la llana dependerá del tamaño de la loseta y del tipo de adhesivo. Generalmente, para losetas más grandes, necesitarás dientes más grandes para asegurar una cobertura adecuada.

  • Doble encolado (opcional pero recomendado): Para losetas de gran formato o en exteriores, aplica también una capa delgada de adhesivo en la parte posterior de la loseta. Esto asegura una cobertura del 100% y evita vacíos que puedan llevar a roturas.
  • Aplica el adhesivo en tramos pequeños que puedas cubrir con las losetas antes de que el adhesivo empiece a secar (tiempo abierto).

5. Colocación de las Losetas: Presión y Nivelación

Coloca la loseta sobre el adhesivo, presionando firmemente y moviéndola ligeramente para asegurar un buen contacto. Utiliza crucetas o separadores para mantener la uniformidad de las juntas. Verifica constantemente el nivel con una burbuja o un nivel láser para asegurar un acabado parejo. Retira cualquier exceso de adhesivo que salga por las juntas antes de que seque.

6. Tiempo de Secado y Fraguado: La Paciencia es Clave

Respeta los tiempos de secado y fraguado indicados por el fabricante antes de transitar sobre la superficie o aplicar el junteador. Intentar acelerar este proceso puede comprometer la adherencia y la durabilidad de la instalación.

7. Junteado y Limpieza Final: El Toque Final

Una vez que el adhesivo esté completamente seco, procede con el junteado. Consulta nuestra guía sobre cómo elegir el junteador adecuado para obtener los mejores resultados. Después de juntear, limpia cualquier residuo de junteador de la superficie de las losetas con una esponja húmeda.

Siguiendo estos pasos, tus proyectos con adhesivos cerámicos de Adhetec no solo lucirán profesionales, sino que también serán excepcionalmente duraderos. Si tienes alguna duda, ¡no dudes en contactarnos!

Otros Adhesivos Cerámicos

  • ADHETEJA

  • AZUL APAXCO

  • BÁSICO

  • Adhetec Mejorado

    MEJORADO

  • PEGAMARMOL Y PISO

  • PEGAPORCELANATO

  • PISO SOBRE PISO

  • ADHETEC TOTAL

Fibrathec, la solución inteligente para un mejor desempeño en estucos y pastas

RECUBRIMIENTOS



Fibrathec, la solución inteligente para un mejor desempeño en estucos y pastas


Los acabados de muros y fachadas, como los estucos y las pastas texturizadas, deben ofrecer no solo una buena apariencia, sino también resistencia, flexibilidad y durabilidad ante factores como el clima, la retracción del sustrato y las tensiones térmicas. Para elevar la calidad de nuestros recubrimientos, en Adhetec desarrollamos Fibrathec, una fibra sintética de polipropileno diseñada para mejorar el rendimiento de estucos y pastas desde su preparación.

¿Qué es Fibrathec?

Fibrathec es una fibra de refuerzo fabricada con polipropileno, un termoplástico resistente que actúa como refuerzo secundario, reduciendo la formación de fisuras en acabados base cemento. Al mezclarse en el producto, las fibras generan una red interna que controla la retracción, mejora la cohesión y refuerza el recubrimiento en toda su masa.

¿Cómo funciona Fibrathec?

Fibrathec actúa en dos momentos clave del proceso de aplicación de nuestro Estucco Plus y Pasta MS-Block:

  1. Durante el secado (estado plástico):
    Las fisuras por retracción plástica son muy comunes al aplicar estucos o pastas, especialmente en climas cálidos o ventosos. Las fibras de Fibrathec ayudan a disminuir la formación de grietas durante este periodo crítico.
  2. Después del endurecimiento:
    Ya endurecido el recubrimiento, pueden aparecer fisuras térmicas causadas por la dilatación y contracción de los muros. Fibrathec incrementa la tenacidad y la flexibilidad del estuco o pasta, ayudando a soportar movimientos sin fracturarse.

Beneficios de Fibrathec en Estucco Plus y Pasta MS Block

  • Disminuye notablemente las grietas durante y después del secado
  • Mejora la cohesión interna del producto aplicado
  • Incrementa la resistencia a la abrasión y al desgaste
  • Facilita el manejo y el acabado, gracias a su aporte de flexibilidad
  • Refuerza el recubrimiento sin necesidad de malla o fibra de vidrio adicional

Aplicaciones recomendadas

Nuestros productos reforzados con Fibrathec están diseñados para una gran variedad de proyectos:

Al tener Fibrathec como refuerzo incorporado, evitas errores en obra y aseguras la calidad del recubrimiento.

¡En Adhetec fabricamos productos listos para resistir! Ya no necesitas aditivos ni preocuparte por mezclar componentes extra. Solo prepara, aplica y disfruta de un acabado más fuerte, más duradero y sin temor por fisuras.

Adquiere Estucco Plus o Pasta MS Block con Fibrathec incluido.
Ubica tu distribuidor autorizado aquí.

RECUBRIMIENTOS FIBRATHEC

  • PASTA MS BLOCK

  • Adhetec Mejorado

    ESTUCO PLUS

El secreto para un buen acabado, tiempo de fraguado y curado

PRODUCTOS ADHETEC

El secreto para un buen acabado: tiempo de fraguado y curado


En la obra, no hay atajos cuando se busca un acabado resistente, estético y duradero. Uno de los errores más comunes que afectan la calidad final de una construcción es no respetar los tiempos de fraguado y curado de los materiales. Entender estos conceptos es clave para evitar grietas, desprendimientos o acabados débiles.

¿Qué es el fraguado?

El fraguado es el proceso químico mediante el cual una mezcla de cemento, adhesivo o mortero pasa de estar húmeda a endurecerse. Es el primer paso hacia el endurecimiento completo.

Existen dos tipos de fraguado:

  • Fraguado inicial: cuando la mezcla comienza a perder plasticidad
  • Fraguado final: cuando la mezcla ya no puede ser manipulada y ha comenzado a endurecerse completamente

El tiempo de fraguado depende del producto, el clima, la humedad y el espesor de la aplicación, pero en general puede ir de 30 minutos hasta 24 horas.

¿Qué es el curado?

El curado es el proceso que sigue al fraguado y consiste en mantener húmeda la mezcla durante varios días para que el material gane resistencia. Durante el curado, los componentes del cemento siguen reaccionando con el agua, un proceso llamado hidratación, que es vital para que el producto alcance su máxima dureza.

El tiempo de curado puede durar de 3 a 7 días para adhesivos o morteros, y hasta 28 días para concretos estructurales.

¿Por qué son tan importantes?

No respetar estos tiempos puede causar:

  • Grietas por contracción
  • Desprendimiento de recubrimientos
  • Reducción de resistencia mecánica
  • Superficies porosas que absorben humedad
  • Pérdida de garantía en materiales certificados

¿Qué hacer y qué no hacer?

Buenas prácticas:

  • Respetar los tiempos indicados por el fabricante
  • Proteger la zona del sol directo, viento o lluvia durante el proceso
  • Humedecer el área durante el curado (por aspersión, manta húmeda o sellador de curado)
  • Evitar pisar o trabajar sobre superficies que aún no han fraguado

Errores comunes:

  • Aplicar recubrimientos o pintura sobre mezcla fresca
  • No mojar el área durante el curado
  • Añadir más agua para “reactivar” mezcla ya fraguada (esto debilita el material)
  • Trabajar en condiciones extremas sin protección (calor o frío)

¿Cómo ayuda Adhetec?

En Adhetec desarrollamos productos con tiempos de fraguado y curado optimizados, ideales para acelerar procesos sin sacrificar calidad. Nuestros adhesivos, junteadores, morteros y recubrimientos cuentan con instrucciones claras y soporte técnico para que tu obra quede profesional desde la primera mano.

El secreto de un buen acabado no está solo en la técnica o en el producto, sino en respetar el tiempo que necesita para fraguar y curar. Estos pasos, aunque invisibles, son los que garantizan durabilidad, estética y cero problemas futuros.

¿Necesitas productos confiables y asesoría técnica para tu obra?

En Adhetec, te acompañamos en cada paso del proceso.

  • Adhetec Mejorado

    Adhetec Mejorado

    Adhesivo Cerámico

    Pegazulejo Mejorado para recubrimientos de alta o media absorción.

    Ver Ficha

  • Adhetec Total

    Adhetec Total

    Adhesivo Cerámico

    Adhesivo para pegado de todo tipo de piezas cerámicas

    Ver Ficha

  • Adhetec Estuco Plus

    Adhetec Estuco Plus

    Recubrimiento

    Coloca acabados finales sobre muros. Interiores y exteriores.

    Ver Ficha

  • Adhetec Pata MS Block

    Adhetec Pasta MS block

    Recubrimiento

    Mortero decorativo para acabados finales. Interior y Exterior

    Ver Ficha

  • Adhetec Junteador Plus

    Adhetec Junteador Plus

    Junteador Decorativo

    Rellena espacios entre losetas cuando el ancho de separación sea mayor a 3 milímetros.

    Ver Ficha

Texturizados, diferencias entre grano fino, medio y grueso

RECUBRIMIENTOS

Texturizados, diferencias entre grano fino, medio y grueso


El acabado de un muro no solo define su apariencia, también influye en la durabilidad, resistencia y mantenimiento de la superficie. Dentro de las opciones más populares están los recubrimientos texturizados, ideales para darle carácter y protección a muros exteriores e interiores.

Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de grano en los texturizados? Elegir entre grano fino, medio o grueso puede cambiar por completo el resultado final.

¿Qué es un recubrimiento texturizado?

El texturizado es un tipo de recubrimiento decorativo y protector que se aplica sobre muros para crear una superficie con relieve. Está compuesto por minerales, aditivos y resinas que le dan cuerpo y resistencia, además de un acabado visual único.

Se aplica sobre superficies como block, concreto, tabique o aplanado, y puede sustituir la pintura convencional en muchas aplicaciones, brindando mayor durabilidad.

¿Qué diferencia hay entre grano fino, medio y grueso?

La principal diferencia está en el tamaño de la partícula o árido contenido en la mezcla. Esto afecta tanto la apariencia como la textura al tacto y el tipo de herramienta con la que se aplica.

Tipo de Texturizado: Fino

Apariencia y Sensación: Relieve suave y delicado, casi liso al tacto

Uso común: Interiores, detalles, espacios modernos

Tipo de Texturizado: Medio

Apariencia y Sensación: Relieve visible, equilibrado, rugoso moderado

Uso común: Muros exteriores, áreas comunes

Tipo de Texturizado: Grueso

Apariencia y Sensación: Relieve muy marcado y rústico, rugoso fuerte

Uso común: Fachadas, bardas, superficies irregulares

¿Cuándo usar cada uno?

Grano fino

Ideal para espacios interiores donde se busca un acabado más elegante y limpio. Es perfecto para:

  • Salas, pasillos, recibidores
  • Oficinas y áreas modernas
  • Decoración minimalista o contemporánea

Grano medio

El más versátil. Brinda buen equilibrio entre estética y resistencia. Recomendado para:

  • Fachadas de casas
  • Muros expuestos al clima
  • Áreas comunes de edificios o comercios

Grano grueso

Proporciona un acabado robusto y rústico, perfecto para cubrir imperfecciones o dar un estilo más artesanal. Se usa en:

  • Bardas perimetrales
  • Muros exteriores muy expuestos
  • Construcciones rurales o con diseño tradicional

Recomendaciones para su aplicación

  • Aplica sobre superficies limpias, secas y con sellador previo si es necesario.
  • Usa herramientas adecuadas: llana metálica o rodillo para fino; llana dentada o pistola para medio y grueso.
  • Evita aplicar en horas de sol directo o lluvia.
  • Respeta los tiempos de secado entre capas.

En Adhetec contamos con texturizados de grano fino, medio y grueso, elaborados con materias primas de alta calidad y listos para aplicar. Todos nuestros productos están certificados y diseñados para ofrecer:

  • Excelente adherencia
  • Alta resistencia a la intemperie
  • Fácil aplicación y acabado profesional

Elegir el tipo de texturizado correcto depende del estilo, la ubicación y el uso del muro. Ya sea para un interior moderno o una fachada resistente, en Adhetec tenemos la opción adecuada para tu proyecto.

¿Buscas el texturizado ideal para tu obra?
Conoce nuestra línea de productos y síguenos en redes para más tips y promociones especiales para profesionales de la construcción.

Otros Recubrimientos

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

  • PASTA MS BLOCK COLOR

    PASTA MS BLOCK COLOR

  • PASTA MS BLOCK FINA

    PASTA MS BLOCK FINA

  • PASTA MS BLOCK GRUESA

    PASTA MS BLOCK GRUESA

Repelente de agua para muros, ¿funciona? ¿cuándo usarlo?

REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

¿Funciona? ¿Cuándo usarlo?


Uno de los problemas más comunes en casas, edificios y muros exteriores es la humedad. Las filtraciones no solo afectan la apariencia del muro, también deterioran la estructura, provocan malos olores, hongos y pueden generar reparaciones costosas. Ante esto, una de las soluciones más eficaces es el uso de repelentes de agua para muros.

Pero, ¿realmente funcionan?, ¿cómo se aplican?, ¿y cuándo se recomienda usarlos?.

¿Qué es un repelente de agua para muros?

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto transparente y líquido que se aplica sobre muros, fachadas o superficies porosas para impedir la absorción de agua, sin afectar el aspecto ni la transpiración del material.

Actúa formando una barrera invisible que rechaza el agua, pero permite que el vapor salga, lo que evita que el muro se humedezca por fuera o se “encierre” por dentro.

¿Funciona realmente?

Sí. Cuando se aplica correctamente y en la superficie adecuada, el repelente de agua:

  • Evita filtraciones y manchas por humedad
  • Prolonga la vida útil del muro o fachada
  • Protege contra moho, hongos y salitre
  • Reduce el mantenimiento
  • No cambia el color ni la textura del acabado

Este tipo de productos es ideal para zonas con alta humedad, lluvias frecuentes o exposición directa al clima, como bardas, fachadas, muros de azotea o muros colindantes sin protección.

¿Cuándo y dónde se debe aplicar?

El momento ideal para aplicar un repelente es:

  • Una vez que el muro esté completamente seco
  • Después de aplicar texturizados, pintura o acabados, si estos son porosos
  • En muros de tabique, block, concreto, piedra natural o cantera

Se recomienda usarlo:

  • En fachadas exteriores
  • En muros expuestos a lluvia o escurrimientos
  • En áreas donde ya ha habido problemas de humedad
  • Antes de la temporada de lluvias

¿Cómo se aplica?

La aplicación del repelente de agua es sencilla:

  1. Asegura que la superficie esté limpia, seca y libre de polvo o grasa
  2. Aplica el repelente con brocha, rodillo o aspersor, de manera uniforme
  3. Deja secar el tiempo recomendado por el fabricante (normalmente 12 a 24 hrs)
  4. Aplica una segunda mano si el producto lo requiere

No se recomienda aplicarlo en superficies pintadas con esmalte, selladas o plásticas, ya que no tendrá el mismo efecto.

¿Qué repelente te recomienda Adhetec?

En Adhetec, contamos con repelente de agua de alta calidad, ideal para proteger todo tipo de muros.
Nuestro producto está formulado para:

  • Máxima penetración en materiales porosos
  • Resistencia al clima extremo
  • Aplicación sencilla y segura

Además, está certificado y ha sido probado en condiciones reales de obra.

El repelente de agua para muros sí funciona y es una solución práctica, económica y eficaz para prevenir daños por humedad. Si lo aplicas correctamente y eliges un producto confiable, estarás protegiendo tu construcción por muchos años.

¿Quieres proteger tus muros de la humedad?
Conoce nuestro repelente de agua o contáctanos para recibir asesoría personalizada.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Adhetec Vinitec

    PINTURA VINITEC

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram