Autor: admin

¿Cómo acabar con el salitre?

Impermeabilizantes

¿Cómo acabar con

el salitre?


¿Has notado algunas manchas en el suelo o la parte baja de tus muros? Podría tratarse de salitre, una sustancia salina compuesta de nitrato potásico y nitrato de sodio, podemos encontrarla en lugares con humedad como paredes, muros y suelos.

El salitre se puede formar por diversas causas:

  1. Debido a que materiales de construcción como ladrillos, cemento, cal, entre otros, contienen componentes alcalinos solubles al agua, que con el tiempo reaccionan con la humedad que se acumula en el subsuelo y, eventualmente, provocan el salitre.
  2. Por filtración de agua. Cuando el agua del terreno o la lluvia entran en contacto directo con muros porosos, éstos comenzarán a absorber las sales y la humedad.
  3. Por fugas de agua. Cuando existe alguna avería o defecto en las tuberías, producirá que se filtre el agua hacia las paredes.

Cuando no le damos el mantenimiento adecuado al salitre puede provocar:

  • Corrosión de los ladrillos.
  • Aparición de ácaros y hongos.
  • Levantar los revestimientos.
  • Debilitar los muros.
  • Fisuras y filtraciones.
  • Afectaciones a la salud con alergias, infecciones en vías respiratorias, en la piel, en la vista.

¿Qué debemos hacer para eliminar el salitre de los techos y muros?

  1. Primero, tenemos que determinar las zonas que ya han sido afectadas.
  2. Después, tenemos que identificar lo que está originando el problema, ya sea que se esté filtrando agua por alguna grieta, una gotera o fisuras en los muros. De esta forma evitamos que el deterioro avance más.
  3. Con ayuda de un cepillo de alambre eliminaremos el salitre que se encuentra en la superficie hasta llegar al sustrato.
  4. Aplicar ácido muriático o cloro en la zona afectada con ayuda de una brocha. Se debe dejar actuar la sustancia 20 minutos.
  5. Después, si es necesario, hay que nivelar la pared con cemento.
  6. Una vez que haya secado debemos aplicar sellador y posteriormente pintura impermeabilizante, sirve como un recubrimiento para la pared, así evitamos que se vuelva a propagar el salitre.

¿Y cómo podemos prevenir la formación de salitre en nuestras viviendas?

Utilizando en nuestros muros, azoteas, cimientos, un sistema de impermeabilizante como el de Adhetec. Se trata de un producto base agua que cuenta con características excelentes de elasticidad, adherencia y durabilidad, cuenta con una consistencia espesa y reforzada con minerales y aditivos. Gracias a su fórmula podemos aplicarlo de manera fácil y rápida, cuenta con 5 años de durabilidad.

¡Conoce nuestro impermeabilizante Adhetec y protege tus muros!

LÍNEA DE IMPERMEABILIZANTES Y PINTURAS

  • Impermeabilizantes blanco y terracota

    Impermeabilizantes blanco y terracota

  • PINTURA VINITEC

  • PINTURA ACRITEC

    PINTURA ACRITEC

¿Cómo reparar agujeros de panel de yeso?

BASE COAT

¿Cómo reparar agujeros

de panel de yeso?


Es más común de lo que crees encontrar agujeros en las paredes de tu casa y en muchas ocasiones los provocamos nosotros mismos, por ejemplo, cuando queremos colocar alguna percha y debemos perforar el muro. No importa qué tan cuidadosos seamos, siempre encontraremos paredes con hoyos.

Pero el día de hoy te traemos la solución para los agujeros que no son de gran tamaño, no es necesario que contrates a un experto para arreglarlo o gastar una gran suma de dinero, hoy te enseñaremos como reparar los agujeros de panel de yeso.

Necesitaremos:

Para agujeros pequeños:

  1. Prepara la mezcla de Cemento flexible BASE COAT ADHETEC.
  2. Coloca una pequeña cantidad de la mezcla en la espátula y posteriormente pásala suavemente sobre el agujero.
  3. Deja secar por 24 horas, asegúrate de que la mezcla haya endurecido completamente.
  4. Pasa la esponja lijadora sobre el área que reparaste hasta que elimines impurezas, esto permite que obtengas una superficie lisa y uniforme. Puedes limpiar con un trapo húmedo la suciedad o el polvo.
  5. Pinta la zona reparada con el mismo color de pintura del resto de la pared con ayuda de una brocha pequeña

Para agujeros grandes:

  1. Primero, con ayuda del lápiz traza el tamaño del agujero en el tablero de yeso, posteriormente córtalo a la medida.
  2. Resana la superficie colocando tu mezcla de Cemento flexible BASE COAT ADHETEC debajo del pedazo de panel de yeso con ayuda de la espátula.
  3. Posteriormente puedes agregar las capas que sean necesarias por encima del panel colocado, no olvides dejar secar el compuesto entre capa y capa.
  4. Deja secar 24 horas.
  5. Elimina asperezas con la esponja lijadora.
  6. Pinta la superficie que acabas de reparar.

En Adhetec tenemos la solución a tus problemas en construcción, no olvides consultar nuestro catálogo de productos y repara esos molestos agujeros de forma sencilla y rápida. ¡Ponle del bueno con Adhetec!

LÍNEA DE ESPECIALIZADOS

  • BASE COAT

    BASE COAT

  • BLANCO DE ESPAÑA

    BLANCO DE ESPAÑA

Diferencias entre junteadores y adhesivos cerámicos

Junteadores y Adhesivos

Diferencias entre junteadores

y adhesivos cerámicos.


Los junteadores o emboquilladores son un material que tiene la finalidad de rellenar las juntas, es decir, los espacios que se forman entre una loseta y otra o entre la loseta y un muro, nombraremos emboquillado a esta actividad.

Las boquillas o juntas se utilizan en la construcción para controlar los movimientos y las fisuras que son generadas por las tensiones que se inician internamente en las estructuras.

Tipos de junteadores

Podemos clasificarlos en junteadores con arena o junteadores sin arena, y elegiremos entre una y otra en función al tamaño de las juntas entre las losetas.

El junteador con arena se debe utilizar cuando las boquillas miden desde 3 hasta los 20 milímetros, gracias a las características de este material, la pasta que preparemos ofrecerá una mejor resistencia en las separaciones y así evitaremos agrietamientos.

Y elegiremos el junteador sin arena cuando las boquillas son más angostas y sus medidas van de 1 a 3 milímetros.

Ventajas del emboquillado

  • Mejorar la resistencia de las losetas
  • Evita la filtración de la humedad que se puede acumular debajo de las losetas, previniendo la aparición de hongos
  • Protege la adherencia entre las piezas
  • Estéticamente, reduce la aparición de manchas y suciedad
  • Aporta a la durabilidad del recubrimiento
  • Mejora la resistencia a los productos químicos y a las temperaturas altas

Por otra parte, los adhesivos cerámicos se tratan de morteros a base de cemento, cargas de minerales y aditivos químicos que se utilizan para la colocación de losetas, cerámicos u otros materiales de revestimiento a una superficie.

Adhesivos Cerámicos

En Adhetec contamos con diferentes adhesivos cerámicos que se utilizan dependiendo del material con el que vamos a trabajar:

  • Instalación de tejas
  • Muros y pisos interiores
  • Cualquier tipo de piezas cerámicas
  • Piezas de mármol o cerámica de media y alta absorción de humedad
  • Piezas de porcelanato
  • Piezas de baja o nula absorción de humedad

Si bien, tanto los junteadores como los adhesivos cerámicos son utilizados durante el proceso de la instalación de pisos, no debemos pasar por alto sus diferentes propósitos.

En Adhetec estamos comprometidos con la calidad de nuestros productos. ¡Conoce nuestro catálogo!

LÍNEA DE ADHESIVOS CERÁMICOS

  • Adhetec Total

    ADHETEC TOTAL

  • PEGAPORCELANATO

  • Adhetec Mejorado

    PEGAZULEJO MEJORADO

Los usos del Blanco de España

Blanco de España

Los usos del

Blanco de España


El Blanco de España, también conocido como Carbonato de Cal, es un polvo blanco principalmente compuesto por creta de tipo dolomítico, se trata de un material ligero y poroso.

En sus usos encontramos:

  • En pintura. Se diluye el Blanco de España en agua y se le agrega pintura vinílica. Utilizar esta mezcla brindará cuerpo a la pintura y acelerará su secado.
  • Resanador de grietas. Es ideal para realizar trabajos de resanado en grietas de muros y techos, logrando un acabado uniforme para una aplicación posterior de recubrimiento.
  • Porcelanizado de superficies. Se prepara una solución a base de Blanco de España, agua y, en algunos casos, pegamento blanco; su función es recubrir y texturizar el material a usar (papel, lienzos, paredes, madera, entre otros.) para posteriormente aplicar pintura blanca.
  • Elaboración de plaste (carpintería). Cuando se va a laquear en colores lisos, la pasta se coloca para tapar el poro del material, de esta manera se aplica la laca de manera pareja.
  • Resanador (carpintería). Para restaurar los cantos de madera (bordes o terminaciones de un tablero de madera, se puede observar la estructura interna de la pieza).
  • Pulir prótesis dentales. Algunos dentistas sustituyen la piedra pómez por Blanco de España.

Debido a que el polvo es muy fino, se recomienda el uso de mascarillas apropiadas, guantes y lentes de protección mientras utilizas el material, de esta forma evitamos irritación y, en algunos casos, quemaduras en nariz, garganta, ojos y piel.

¡Busca nuestro Blanco de España y complementa tus trabajos de carpintería y pintura!

LÍNEA DE ESPECIALIZADOS

  • Blanco de España

    Blanco de España

  • Base Coat

    Base Coat

Prepara tus propósitos de fin de año

Prepara tus propósitos de fin de año

Hola 2023

adiós 2022


El año se termina y es momento de poner en retrospectiva las metas que hemos avanzado y las que hemos logrado este fin de año 2022. Estos días nos rodeamos de nuestra familia y seres queridos, esperando con emoción el año nuevo 2023, un año que nos espera con nuevas experiencias, nuevos planes, nuevos viajes y propósitos, por lo que este blog hablará de algunos consejos para la planificación de tu 2023.

¡Prepárate!

  1. Número de metas. Con el entusiasmo del año nuevo tenemos demasiados propósitos y metas que queremos alcanzar, algunas más reales que otras, es por eso que es importante que sepas que no se trata de cantidad, sino de compromiso y perseverancia. Es mejor cumplir tres objetivos que dejar diez inconclusos.
  2. Ser realistas. Es importante conocer bien nuestro estilo de vida y hábitos, de esa manera nos plantearemos propósitos que resulten más factibles para nosotros.
  3. Propósitos específicos. Cuando somos concretos con nuestros objetivos es más fácil cumplirlos, no hay manera de poner pretextos cuando definimos muy bien en qué va a consistir nuestro propósito.
  4. Establecer periodos o fechas. Hay propósitos que no podemos delimitar a un día o fecha en específico, pero hay muchos otros que podemos dejar para algunos meses, semanas e incluso años. Se debe conocer bien a la meta que queremos llegar, saber cuánto tiempo y recursos va a necesitar para cumplirse.
  5. Escribir los propósitos. Es fácil solo decir las cosas, pero en muchas ocasiones olvidamos lo que nos propusimos, es importante escribirlas en una libreta, una agenda, una plantilla y colocarlos en un lugar visible, de esta forma se vuelven un recordatorio y motivante constante.
  6. Establecer hábitos. Los propósitos no se cumplirán solo porque lo digamos, es necesario modificar hábitos o conductas que nos permitan llegar a ellos de forma más rápida y sencilla, también es importante disfrutar el proceso.
  7. Concentrarse en sí mismo. Planear nuestra vida depende solo de nosotros mismos, por eso debemos ser firmes con nuestros intereses y propósitos, no siempre nos beneficia hacer lo que los demás hacen. Debemos conocernos y cuestionarnos.
  8. Premiar el esfuerzo. Cuando hayas cumplido o completado una parte de algún propósito tuyo, busca siempre premiarte de alguna manera, así continúas teniendo interés en tus demás metas, se trata de sentir satisfacción por cumplir tus objetivos.
  9. Llevar un registro. Los materiales donde plasmes de forma escrita tus propósitos no solo te ayudarán de recordatorio, sino que también servirán como una evidencia para registrar tus avances, lo que te permitirá sentir cómo te acercas al objetivo final.

Haz clic en la imagen, descarga el archivo, imprime y cumple tus propósitos con Adhetec.

Ahora sabes algunos tips necesarios para hacer de este año nuevo el mejor para ti.

Este 2023 ponle del bueno con Adhetec.

Consulta nuestros productos

  • PASTA
    MS-BLOCK
    COLOR

  • PASTA
    MS-BLOCK
    FINA

  • PASTA
    MS-BLOCK
    GRUESA

¿Te imaginas pegar tu nuevo piso sin remover el anterior?

Piso sobre piso

¿Te imaginas pegar tu nuevo piso

sin remover el anterior?


A veces uno de los mayores miedos que se tienen cuando se hace cambio de pisos es tener que quitar el anterior, pero si es tu situación, no te preocupes porque es posible colocar tu nuevo piso sobre el ya existente.

Para esta misión necesitaremos del ADHESIVO PISO SOBRE PISO ADHETEC, un pegazulejo que tiene la función de adherir piezas de baja y nula absorción de humedad, es ideal para cualquier piso cerámico.

Para la preparación de nuestro adhesivo cerámico necesitaremos de una charola, en ella agregaremos de 5.5 a 6 litros de agua por cada 20 kilos del adhesivo. Lo mezclaremos hasta obtener una pasta homogénea y deberá reposar de 10 a 15 minutos.

Para la aplicación:

  • Es necesario que la superficie donde colocaremos el nuevo piso se encuentre limpia y libre de grasa, pintura en mal estado o polvo que pueda afectar la adherencia.
  • Con la parte lisa de una llana se aplicará una capa del adhesivo.
  • Realizaremos un rayado con la parte dentada de la llana para crear surcos definidos.
  • La pieza de cerámica, la cual debe estar libre de cualquier material que pueda afectar la adherencia, será colocada con un poco de presión y realizando un movimiento de arriba a abajo y de derecha a izquierda, esto con la finalidad de evitar que quede aire entre el adhesivo y la cerámica.
  • Con ayuda de un mazo de goma, asentaremos la pieza golpeando su centro, y si es necesario las esquinas también.
  • Retiraremos el exceso para poder emboquillar.
  • Repetiremos el proceso para cada una de las piezas de tu piso.

¿Qué pisos podemos instalar sobre otros pisos?

  • Piso cerámico: Es un material con una buena durabilidad, resistencia y versatilidad. Debido a que las piezas aumentarán un grosor y peso considerable, antes de adherirlas debes verificar que la estructura pueda soportar el nuevo material.
  • Piso laminado: Este tipo de piso es más ligero que el cerámico, propiciando una fácil y rápida instalación, además de requerir menos mantenimiento. Ten en cuenta que la humedad puede dañar los pisos laminados en cuanto a su durabilidad.
  • Piso vinílico: Gracias a que son de un material delgado y liviano, resulta ser de fácil instalación. Por sus propiedades, el piso vinílico es ideal para colocarse sobre pisos de cemento, piedra natural, cerámicos o laminados.
  • Piso SPC (Stone Plastic Composite): Son de un material resistente y gracias a los materiales que lo conforman (piedra caliza) es posible colocarlos sobre cualquier piso sin importar irregularidades en la superficie.

Ahora sabes que es posible adherir pisos con la alta calidad de nuestro adhesivo Adhetec gracias a que es de fácil manejo y aplicación, resistente a la humedad, con una ajustabilidad y tiempo abierto altos. ¡Cambiar tus suelos dejará de ser una tarea que te quiebre la cabeza!

Si estás interesado en conocer más acerca de nuestro Piso sobre Piso con adherencia garantizada, visítanos en nuestra Planta Apaxco o contáctanos aquí

LÍNEA DE ADHESIVOS CERÁMICOS

  • Adhetec Total

    PISO SOBRE PISO

  • Adhetec Total

    ADHETEC TOTAL

  • PEGAPORCELANATO

  • Adhetec Mejorado

    PEGAZULEJO MEJORADO

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram