Skip to main content

Diferencias entre Sellador, Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros

Productos Adhetec

Diferencias entre Sellador,

Impermeabilizante y Repelente de Agua para Muros


En el mundo de la construcción y remodelación, los productos como selladores, impermeabilizantes y repelentes de agua son esenciales para proteger las estructuras de la humedad y alargar su vida útil. Aunque suelen confundirse, cada uno de estos productos tiene una función específica y es importante entender sus diferencias para elegir el más adecuado según el tipo de proyecto y necesidades de la superficie.

Sellador: Protección y Preparación de Superficies

El sellador es un recubrimiento líquido que se aplica sobre una superficie para sellar sus poros y mejorar la adherencia de capas posteriores de pintura o recubrimiento. Su principal función es cerrar los poros de materiales como concreto, madera o tabiques, lo que evita que el polvo, la humedad y otros contaminantes penetren en la estructura.

  • Función principal: Preparar la superficie para recibir acabados, mejorando la adherencia y durabilidad de pinturas o recubrimientos.
  • Aplicación: Generalmente se utiliza en interiores y exteriores antes de aplicar una capa de pintura o recubrimiento.
  • Beneficios: Reduce la absorción de humedad, ayuda a ahorrar pintura y proporciona una base uniforme para mejorar el acabado final.

Impermeabilizante: Barrera Total contra el Agua

El impermeabilizante es un recubrimiento diseñado específicamente para evitar que el agua atraviese la superficie, protegiendo a fondo estructuras como techos, terrazas, y algunas paredes expuestas a la intemperie. Este producto forma una capa protectora que impide el paso de la humedad, incluso en condiciones de lluvia intensa.

  • Función principal: Crear una barrera total contra el agua, protegiendo estructuras de goteras y filtraciones.
  • Aplicación: Se usa en superficies expuestas a la lluvia o zonas donde la acumulación de agua es común, como techos, azoteas, y algunas paredes exteriores.
  • Beneficios: Evita filtraciones, protege la estructura y mantiene la durabilidad de las construcciones expuestas a condiciones climáticas adversas.

Repelente de Agua: Protección de Superficie sin Bloqueo Completo

El repelente de agua, también conocido como hidrofugante, es un producto que se aplica sobre muros y fachadas exteriores para prevenir que el agua se absorba en la superficie. A diferencia del impermeabilizante, el repelente no crea una barrera sólida, sino que permite que la superficie respire, lo cual es beneficioso en muros donde se necesita evaporación. Este producto ayuda a evitar manchas, crecimiento de hongos y eflorescencias, manteniendo la apariencia y la integridad de la superficie.

  • Función principal: Rechazar el agua de lluvia, permitiendo la transpiración de la pared sin que el agua penetre.
  • Aplicación: Ideal para fachadas, paredes exteriores y superficies porosas.
  • Beneficios: Evita la aparición de hongos y salitre, protege contra manchas y mantiene la apariencia natural del material.

¿Cuál Elegir?

  • Sellador: Cuando se necesita preparar la superficie para mejorar la adherencia y el rendimiento de la pintura o recubrimiento.
  • Impermeabilizante: Para áreas donde se requiere una barrera completa contra el agua, especialmente en techos y muros expuestos a lluvia.
  • Repelente de Agua: En fachadas y paredes exteriores donde se desea una protección contra el agua sin impedir la transpiración de la estructura.

Elegir entre un sellador, un impermeabilizante o un repelente de agua depende del tipo de protección que necesita la superficie y de las condiciones a las que estará expuesta. En Adhetec, contamos con productos especializados para cada necesidad, garantizando calidad y durabilidad en todo tipo de proyecto de construcción.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de productos adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

La Importancia de los Buenos Cimientos en tu Obra

Mortero

La Importancia de los Buenos

Cimientos en tu Obra


Los cimientos son la base de cualquier estructura, y su calidad y durabilidad determinan la estabilidad y seguridad de una construcción a lo largo del tiempo. Desde pequeñas viviendas hasta grandes edificaciones, los cimientos soportan el peso de toda la estructura, distribuyen las cargas y protegen la obra de problemas como hundimientos, grietas y deterioro. En Adhetec, sabemos que un buen cimiento es el primer paso hacia una obra sólida y resistente, y hoy te contamos por qué es crucial invertir en una base bien construida.

¿Qué Son los Cimientos y Para Qué Sirven?

Los cimientos son la primera etapa de construcción en una obra, y están diseñados para distribuir de manera uniforme el peso del edificio sobre el terreno, garantizando que la estructura se mantenga estable y nivelada. Los cimientos ayudan a prevenir movimientos estructurales, lo que es especialmente importante en zonas sísmicas, terrenos inestables o áreas expuestas a humedad constante.

Existen varios tipos de cimientos, desde zapatas y losas hasta pilotes, y la elección del tipo adecuado depende de factores como el tipo de suelo, la magnitud de la construcción y las condiciones ambientales. Sin embargo, todos comparten el mismo objetivo: garantizar la seguridad y durabilidad de la estructura que soportan.

¿Por Qué es Crucial Tener Buenos Cimientos?

  • Estabilidad y Seguridad: Los cimientos bien construidos evitan que el peso de la estructura provoque hundimientos o desplazamientos, reduciendo el riesgo de grietas y fallas estructurales. La estabilidad es esencial para proteger tanto el edificio como a sus ocupantes, quienes confían en que su espacio habitable es seguro.

  • Prevención de Daños Estructurales: Las estructuras con cimientos débiles son propensas a sufrir daños, especialmente en entornos con actividad sísmica o suelos de baja compactación. Un buen cimiento actúa como amortiguador, absorbiendo el impacto de movimientos en el terreno y reduciendo el riesgo de grietas o fisuras en las paredes y pisos de la edificación.

  • Protección contra la Humedad: La humedad es uno de los principales enemigos de las construcciones. Cimientos de buena calidad incluyen barreras de impermeabilización que evitan que el agua suba por capilaridad y dañe los muros y acabados de la construcción. Con un buen sistema de impermeabilización en los cimientos, se evitan problemas de humedad, salitre y moho en las paredes.

  • Durabilidad a Largo Plazo: La calidad de los materiales utilizados y el correcto proceso de construcción de los cimientos determinan la vida útil de la obra. Invertir en cimientos sólidos y duraderos es fundamental para reducir los costos de mantenimiento y evitar remodelaciones costosas en el futuro.

  • Aumento del Valor de la Propiedad: Una construcción con buenos cimientos representa una inversión segura y valiosa. Los compradores e inversionistas prefieren edificaciones que se construyeron con un enfoque en la calidad, especialmente en la cimentación, ya que esto garantiza la estabilidad y minimiza el riesgo de problemas estructurales.

Materiales y Procedimientos Clave para un Buen Cimiento

Para asegurar una cimentación adecuada, es crucial utilizar materiales de alta calidad, como cementos especiales, aditivos, y morteros bien dosificados, que mejoren la adherencia y resistencia. En Adhetec, ofrecemos una variedad de productos como adhesivos, morteros y selladores que aseguran una cimentación firme y duradera.

  1. Estudio del Suelo: Antes de comenzar con los cimientos, un análisis de suelo es esencial para entender la capacidad de carga y las características del terreno.

  2. Morteros y Mezclas de Alta Resistencia: La selección de morteros adecuados es fundamental para proporcionar una base resistente y que absorba las cargas de manera uniforme. Productos como los de Adhetec ayudan a mejorar la adherencia y resistencia de las mezclas.

  3. Impermeabilización: Incluir un sistema de impermeabilización en los cimientos evita que la humedad afecte la estructura. Esto puede lograrse mediante el uso de aditivos y selladores específicos.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

MORTEROS

  • PEGA BLOCK

  • REPELLO

  • Adhetec Mejorado

    MORTERO

Preparación en el Hogar para la Temporada de Huracanes

Productos adhetec

Preparación en el Hogar para la Temporada de Huracanes


La temporada de huracanes en México es una época que exige preparación y precauciones adicionales para mantener la seguridad en nuestros hogares. Un huracán puede traer consigo fuertes vientos, lluvias intensas e inundaciones que afectan estructuras, fachadas y ventanas, por lo que es fundamental asegurar nuestras viviendas. En Adhetec, nos especializamos en adhesivos cerámicos, recubrimientos y otros productos de construcción que pueden hacer la diferencia en estos momentos. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave para proteger tu hogar.

1. Refuerza puertas y ventanas

Las puertas y ventanas son puntos vulnerables de la casa durante un huracán. Considera colocar vidrio laminado o endurecido en las ventanas para reducir el riesgo de roturas. Los productos de sellado de alta calidad ayudan a asegurar las ventanas y marcos, minimizando el paso de agua y aire.

2. Cuida y refuerza los techos

Los techos son susceptibles a daños por vientos fuertes. Asegúrate de que las tejas o láminas estén firmemente sujetas y verifica que no haya puntos sueltos o desgastados. Los adhesivos  y recubrimientos impermeabilizantes que ofrecemos en Adhetec pueden ayudar a mantener el techo en óptimas condiciones y mejorar su resistencia a la humedad y al viento.

3. Protección en paredes exteriores

La humedad acumulada durante una tormenta prolongada puede penetrar en las paredes y generar filtraciones o desgaste prematuro. Para evitarlo, aplica recubrimientos texturizados impermeables, los cuales están diseñados para proteger y sellar las paredes exteriores contra la absorción de agua. Además, los morteros y adhesivos de alta adherencia aseguran que los revestimientos externos estén firmemente colocados, minimizando daños en caso de vientos intensos.

4. Verifica sistemas de desagüe y drenaje

Un sistema de desagüe adecuado es crucial para evitar inundaciones. Asegúrate de que los canales y bajantes estén limpios y en buen estado. Los productos de recubrimiento también pueden utilizarse en muros de contención y áreas de drenaje para evitar el paso del agua hacia el interior de las estructuras.

5. Protección de tabiques y muros

Para aquellos muros expuestos al exterior, el uso de adhesivos cerámicos y lechadas adecuados asegura una mejor adherencia de los tabiques y evita el desprendimiento de materiales, que puede ocurrir bajo condiciones climáticas extremas.

Prepararse para la temporada de huracanes es una inversión en la seguridad de nuestro hogar y familia. En Adhetec, contamos con los productos y asesoría que necesitas para reforzar tu vivienda contra las inclemencias del tiempo. Consulta a nuestros expertos para obtener recomendaciones personalizadas y mantener tu hogar protegido.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Adhesivos Cerámicos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Otros Adhesivos Cerámicos

  • ADHETEJA

  • AZUL APAXCO

  • BÁSICO

  • Adhetec Mejorado

    MEJORADO

  • PEGAMARMOL Y PISO

  • PEGAPORCELANATO

  • PISO SOBRE PISO

  • ADHETEC TOTAL

¿Qué es el Salitre y Cómo Afecta en la Construcción?

Productos Adhetec

¿Qué es el Salitre y

Cómo Afecta en la Construcción?


El salitre es un fenómeno común en la construcción, particularmente visible en superficies de ladrillo, concreto y piedra. Este problema se presenta como manchas blancas o eflorescencias en las paredes y se debe a la acumulación de sales que migran hacia la superficie por la acción de la humedad. Aunque a simple vista puede parecer una simple mancha, el salitre puede tener implicaciones serias en la durabilidad y apariencia de las estructuras si no se trata adecuadamente.

¿Por Qué Aparece el Salitre?

El salitre surge principalmente debido a dos factores: la presencia de sales en el material de construcción y la humedad. Al estar expuestos a la humedad, las sales solubles dentro de materiales como el cemento, los ladrillos y los morteros, se disuelven y migran a la superficie. Cuando el agua se evapora, estas sales quedan en la superficie formando manchas blanquecinas. Esta situación es común en construcciones donde no se ha aplicado un tratamiento impermeabilizante adecuado o en zonas con un alto nivel de humedad.

Tipos de Salitre

Existen diferentes tipos de sales que causan salitre, siendo las más comunes los sulfatos, nitratos y cloruros. Estos compuestos, al contacto con el agua, se convierten en cristales de sal que generan presión en la superficie de la pared, provocando el desprendimiento de acabados o incluso daños estructurales con el tiempo.

Consecuencias del Salitre en la Construcción

Además de la afectación estética, el salitre tiene consecuencias importantes en la integridad estructural de las edificaciones. Las sales que se acumulan en la superficie pueden deteriorar recubrimientos, acabados y morteros, comprometiendo la adhesión de materiales y facilitando la aparición de grietas o desprendimientos. Además, la presencia continua de humedad propicia el crecimiento de hongos y moho, lo que puede afectar la salud de los ocupantes.

Tratamientos para Prevenir y Eliminar el Salitre

Para evitar la aparición del salitre es fundamental utilizar materiales de construcción de alta calidad y aplicar productos específicos que reduzcan la permeabilidad de las paredes. Aquí algunos métodos:

  1. Impermeabilización: Antes de aplicar el recubrimiento final, es ideal impermeabilizar las paredes para prevenir el paso de la humedad.

  2. Aditivos en Morteros y Adhesivos: Emplear morteros y adhesivos de alta calidad con aditivos específicos para reducir la absorción de agua. En Adhetec, contamos con productos que ayudan a mejorar la resistencia a la humedad, manteniendo las superficies libres de salitre.

  3. Tratamiento de Limpieza: Para remover las manchas de salitre ya existentes, se pueden usar limpiadores especiales o soluciones de agua con vinagre, frotando suavemente con un cepillo. Sin embargo, esta solución es temporal si no se resuelve la causa de la humedad.

  4. Recubrimientos Especiales: Aplicar recubrimientos y selladores de calidad que actúen como barrera frente a la humedad y las sales, prolongando la vida útil de la estructura.

El salitre es un problema común, pero prevenible. Usar adhesivos, junteadores y morteros adecuados, así como impermeabilizantes y recubrimientos de calidad, es clave para evitar la aparición de salitre y prolongar la vida útil de las construcciones. En Adhetec, ofrecemos productos especializados para minimizar este problema y mantener las superficies estéticas y resistentes al paso del tiempo y la humedad.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

La Lecheada en la Construcción

JUNTEADORES

La Lecheada en la Construcción


En el mundo de la construcción, cada tratamiento tiene su propósito específico, y uno que ha ganado popularidad por su efectividad es la “lecheada”. En Adhetec, como empresa certificada y líder en la venta de Adhesivos Cerámicos, Recubrimientos, Junteadores, Morteros y Texturizados, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre este proceso.

¿Qué es la Lecheada?

La lecheada es un tratamiento utilizado principalmente en la instalación de pisos y superficies cerámicas. Consiste en aplicar una mezcla fluida de cemento y agua, similar a la consistencia de la leche, lo que le da su nombre característico. Este tratamiento se usa para mejorar la adherencia de piezas cerámicas y rellenar poros o imperfecciones en la superficie, asegurando un acabado más uniforme y resistente.

¿Cómo se Aplica la Lecheada?

El proceso de aplicación de la lecheada es relativamente sencillo, pero requiere ciertos cuidados para garantizar resultados óptimos:

  1. Preparación de la Mezcla: Se prepara una mezcla a base de cemento y agua, logrando una consistencia líquida. Algunos albañiles también le añaden adhesivos especiales para mejorar aún más la adherencia.

  2. Limpieza de la Superficie: Antes de aplicar la lecheada, la superficie debe estar limpia de polvo, grasa o cualquier material que pueda afectar la adherencia.

  3. Aplicación: Con una brocha o escoba de cerdas finas, la mezcla se extiende uniformemente sobre la superficie, cubriendo tanto las piezas cerámicas como las juntas. En algunos casos, se puede usar para rellenar pequeños espacios entre las baldosas.

  4. Secado y Limpieza: Una vez aplicada la lecheada, se deja secar. Luego, se limpia el exceso de la superficie con una esponja húmeda, cuidando de no remover la mezcla de las juntas.

¿Por Qué se Aplica la Lecheada?

La lecheada tiene varios propósitos, y su aplicación está asociada a beneficios tanto estéticos como funcionales:

  • Mejora la adherencia: Ayuda a que las piezas cerámicas se adhieran mejor a la superficie, especialmente en áreas donde el mortero puede no haber cubierto completamente.

  • Sellado de juntas y poros: La lecheada rellena pequeños espacios o imperfecciones que puedan quedar entre las baldosas, lo que refuerza la durabilidad y previene la entrada de humedad.

  • Acabado más uniforme: Al sellar la superficie con una capa de cemento diluido, se obtiene un acabado más liso y homogéneo, lo que mejora el aspecto general del revestimiento.

  • Protección contra la humedad: En algunas aplicaciones, la lecheada actúa como una capa extra de protección, reduciendo el riesgo de que el agua se filtre a través de las juntas.

En Adhetec, sabemos que los pequeños detalles hacen la diferencia en los proyectos de construcción. La lecheada es un tratamiento simple pero eficaz que garantiza que las superficies cerámicas no solo luzcan bien, sino que también tengan una mayor durabilidad.

Si estás buscando mejorar la calidad de tus proyectos con productos de alta calidad, no dudes en contactarnos. Tenemos la solución adecuada para cada necesidad en obra.

LÍNEA DE JUNTEADORES

  • JUNTEADOR SIN ARENA

    JUNTEADOR SIN ARENA

  • JUNTEADOR PLUS

    JUNTEADOR PLUS

  • MORTERO

    MORTERO

Los principales tratamientos y aplicaciones de adhesivos, recubrimientos y más: Lo que debes saber

Productos Adhetec

Los principales tratamientos y aplicaciones de adhesivos, recubrimientos y más

Lo que debes saber.


En la construcción, uno de los aspectos más importantes es la correcta elección y aplicación de productos como adhesivos cerámicos, recubrimientos, junteadores, morteros, y texturizados. En Adhetec, somos una empresa certificada que se dedica a la venta de estos productos, fundamentales para garantizar acabados duraderos y de calidad. Sin embargo, en el campo de la construcción, especialmente entre albañiles en México, estos productos suelen tener nombres específicos que varían según la región y el tipo de aplicación.

1. Adhesivos cerámicos: El pegamento de los albañiles

Los adhesivos cerámicos son esenciales para la instalación de pisos y azulejos. Están diseñados para soportar la adherencia y estabilidad de piezas cerámicas, piedras y otros materiales de revestimiento en diversas superficies.

¿Cómo lo llaman los albañiles? Entre albañiles, es común que se refieran a los adhesivos cerámicos simplemente como pegazulejo o pegapisos. Estos términos describen de manera práctica su uso principal: pegar azulejos y pisos.

Aplicaciones principales:

  • Instalación de pisos y azulejos en interiores y exteriores.
  • Adherencia de materiales cerámicos en baños, cocinas, y áreas húmedas.

2. Recubrimientos: Protección y estética en una sola capa

Los recubrimientos, como su nombre lo indica, se usan para cubrir superficies, mejorando tanto la estética como la durabilidad. En Adhetec ofrecemos una amplia gama de recubrimientos que pueden ser utilizados para proteger paredes exteriores e interiores, brindando una capa de protección contra la humedad, el clima y otros factores.

¿Cómo lo llaman los albañiles? A menudo, los albañiles se refieren a los recubrimientos como pastas o simplemente el recubrimiento. Dependiendo del tipo, también podrían llamarlo fondo o impermeabilizante si tiene propiedades hidrófugas.

Aplicaciones principales:

  • Protección contra humedad y desgaste.
  • Acabados estéticos para interiores y exteriores.

3. Junteadores: El relleno esencial para un acabado perfecto

Los junteadores son productos usados para rellenar las juntas entre las piezas cerámicas. Aparte de mejorar la apariencia de las superficies, también sirven como barrera contra el polvo, el agua y otros elementos.

¿Cómo lo llaman los albañiles? El término más usado por los albañiles para los junteadores es boquilla o lechada. Aunque el nombre varía ligeramente, todos se refieren al mismo producto.

Aplicaciones principales:

  • Rellenar juntas entre azulejos y piezas cerámicas.
  • Mejora la impermeabilidad y acabado estético de pisos y paredes.

4. Morteros: El alma de las estructuras

Los morteros son mezclas de cemento, arena y agua que se utilizan para unir ladrillos, piedras o bloques. Son esenciales en la construcción de paredes y estructuras resistentes.

¿Cómo lo llaman los albañiles? El término mezcla es el más común entre albañiles cuando se refieren al mortero. En algunas regiones también lo llaman argamasa.

Aplicaciones principales:

  • Unión de ladrillos, bloques y piedras en muros.
  • Reparaciones de estructuras y superficies de concreto.

5. Texturizados: Acabados únicos y personalizados

Los texturizados son recubrimientos que permiten dar un acabado estético con relieve a paredes y otras superficies. Se usan mucho para darle un toque personalizado a interiores y exteriores.

¿Cómo lo llaman los albañiles? Los albañiles suelen llamar al texturizado simplemente como acabado rústico o acabado decorativo, según el tipo de textura que se busque.

Aplicaciones principales:

  • Decoración de paredes interiores y exteriores.
  • Creación de efectos rústicos o modernos en fachadas y muros.

En Adhetec, entendemos la importancia de ofrecer productos que no solo cumplan con las normas de calidad, sino que también sean conocidos y utilizados en el día a día por los profesionales de la construcción. Nos dedicamos a ofrecer soluciones efectivas que garanticen acabados duraderos y estéticos, trabajando de la mano con quienes transforman cada espacio.

Si estás interesado en conocer más sobre nuestros productos y cómo pueden mejorar tu proyecto, ¡no dudes en contactarnos!

PRODUCTOS DESTACADOS

  • Adhetec Estuco Plus

    Estuco Plus

    Adhetec

  • PASTA MS BLOCK

    PASTA MS BLOCK

    Adhetec

  • REPELLO

    REPELLO

    Adhetec

  • Mortero

    Mortero

    Adhetec

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram