Skip to main content

Etiqueta: sellador

Consejos para prolongar la vida útil de tus azulejos

JUNTEADORES

Mantenimiento y limpieza de juntas

Consejos para prolongar la vida útil de tus azulejos

 


Las juntas entre azulejos son un elemento clave para mantener la estética y la funcionalidad de cualquier superficie revestida, ya sea en paredes, pisos o exteriores. A pesar de su importancia, suelen ser olvidadas hasta que muestran signos de desgaste, manchas o incluso grietas. En este artículo, te compartimos consejos prácticos para mantener y limpiar las juntas, asegurando que tus azulejos luzcan como nuevos durante mucho más tiempo.

Consejos para la limpieza de juntas

1. Limpieza regular

La limpieza frecuente es la mejor manera de evitar que las manchas y la suciedad se acumulen en las juntas. Para ello, sigue estos pasos:

  • Usa un cepillo de cerdas suaves o un cepillo de dientes viejo para limpiar las juntas sin dañarlas.

  • Prepara una solución casera mezclando agua tibia con vinagre blanco (50/50). Este método es ideal para eliminar manchas ligeras y grasa.

  • Si las manchas son persistentes, utiliza productos especializados para limpiar juntas, asegurándote de seguir las instrucciones del fabricante.

2. Prevención de moho y hongos

En áreas húmedas como baños y cocinas, es común que las juntas desarrollen moho. Para evitarlo:

  • Ventila las habitaciones para reducir la humedad.

  • Seca las superficies después de usarlas.

  • Aplica un sellador impermeabilizante para juntas una vez al año. Esto crea una barrera protectora contra la humedad y las manchas.

3. Limpieza profunda

Si las juntas están muy sucias o descoloridas, realiza una limpieza profunda:

  • Usa una pasta hecha de bicarbonato de sodio y agua. Aplícala sobre las juntas y frota con un cepillo.

  • Para manchas más difíciles, utiliza un limpiador comercial con base de oxígeno activo o un desinfectante especializado.

  • En casos extremos, considera el uso de un limpiador a vapor para eliminar suciedad incrustada.

Reparación y mantenimiento preventivo

1. Relleno de juntas dañadas

Si observas grietas o desprendimientos en las juntas, es crucial repararlas a tiempo:

  • Retira el material dañado con una herramienta especial para juntas o una espátula.

  • Limpia la superficie antes de aplicar el nuevo junteador.

  • Usa un producto de alta calidad, como los junteadores de Adhetec, que ofrecen resistencia y durabilidad.

2. Renovación del color

Si las juntas han perdido su color original, puedes renovarlas con:

  • Pinturas especializadas para juntas, disponibles en una amplia gama de tonos.

  • Junteadores decorativos que no solo restauran el color, sino que también refuerzan la protección.

3. Sellado de juntas

El sellado regular protege las juntas contra manchas y humedad:

  • Asegúrate de que las juntas estén completamente limpias y secas antes de aplicar el sellador.

  • Utiliza un pincel o aplicador para esparcir el sellador de manera uniforme.

  • Repite este proceso cada 6 a 12 meses, dependiendo de la exposición al agua y al tráfico.

El cuidado de las juntas no solo mejora la apariencia de tus superficies, sino que también prolonga su vida útil y garantiza un entorno limpio y seguro. Con los productos de alta calidad de Adhetec y estos consejos prácticos, podrás mantener tus azulejos impecables por mucho más tiempo. ¡Invierte en el cuidado de las juntas y disfruta de resultados profesionales en tus proyectos!

Si estás buscando mejorar la calidad de tus proyectos con productos de alta calidad, no dudes en contactarnos. Tenemos la solución adecuada para cada necesidad en obra.

LÍNEA DE JUNTEADORES

  • JUNTEADOR SIN ARENA

    JUNTEADOR SIN ARENA

  • JUNTEADOR PLUS

    JUNTEADOR PLUS

  • MORTERO

    MORTERO

¿Qué es el Salitre y Cómo Afecta en la Construcción?

Productos Adhetec

¿Qué es el Salitre y

Cómo Afecta en la Construcción?


El salitre es un fenómeno común en la construcción, particularmente visible en superficies de ladrillo, concreto y piedra. Este problema se presenta como manchas blancas o eflorescencias en las paredes y se debe a la acumulación de sales que migran hacia la superficie por la acción de la humedad. Aunque a simple vista puede parecer una simple mancha, el salitre puede tener implicaciones serias en la durabilidad y apariencia de las estructuras si no se trata adecuadamente.

¿Por Qué Aparece el Salitre?

El salitre surge principalmente debido a dos factores: la presencia de sales en el material de construcción y la humedad. Al estar expuestos a la humedad, las sales solubles dentro de materiales como el cemento, los ladrillos y los morteros, se disuelven y migran a la superficie. Cuando el agua se evapora, estas sales quedan en la superficie formando manchas blanquecinas. Esta situación es común en construcciones donde no se ha aplicado un tratamiento impermeabilizante adecuado o en zonas con un alto nivel de humedad.

Tipos de Salitre

Existen diferentes tipos de sales que causan salitre, siendo las más comunes los sulfatos, nitratos y cloruros. Estos compuestos, al contacto con el agua, se convierten en cristales de sal que generan presión en la superficie de la pared, provocando el desprendimiento de acabados o incluso daños estructurales con el tiempo.

Consecuencias del Salitre en la Construcción

Además de la afectación estética, el salitre tiene consecuencias importantes en la integridad estructural de las edificaciones. Las sales que se acumulan en la superficie pueden deteriorar recubrimientos, acabados y morteros, comprometiendo la adhesión de materiales y facilitando la aparición de grietas o desprendimientos. Además, la presencia continua de humedad propicia el crecimiento de hongos y moho, lo que puede afectar la salud de los ocupantes.

Tratamientos para Prevenir y Eliminar el Salitre

Para evitar la aparición del salitre es fundamental utilizar materiales de construcción de alta calidad y aplicar productos específicos que reduzcan la permeabilidad de las paredes. Aquí algunos métodos:

  1. Impermeabilización: Antes de aplicar el recubrimiento final, es ideal impermeabilizar las paredes para prevenir el paso de la humedad.

  2. Aditivos en Morteros y Adhesivos: Emplear morteros y adhesivos de alta calidad con aditivos específicos para reducir la absorción de agua. En Adhetec, contamos con productos que ayudan a mejorar la resistencia a la humedad, manteniendo las superficies libres de salitre.

  3. Tratamiento de Limpieza: Para remover las manchas de salitre ya existentes, se pueden usar limpiadores especiales o soluciones de agua con vinagre, frotando suavemente con un cepillo. Sin embargo, esta solución es temporal si no se resuelve la causa de la humedad.

  4. Recubrimientos Especiales: Aplicar recubrimientos y selladores de calidad que actúen como barrera frente a la humedad y las sales, prolongando la vida útil de la estructura.

El salitre es un problema común, pero prevenible. Usar adhesivos, junteadores y morteros adecuados, así como impermeabilizantes y recubrimientos de calidad, es clave para evitar la aparición de salitre y prolongar la vida útil de las construcciones. En Adhetec, ofrecemos productos especializados para minimizar este problema y mantener las superficies estéticas y resistentes al paso del tiempo y la humedad.

Si estás interesado en saber más sobre nuestra gama de Productos Adhetec, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Productos Relacionados

  • REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

    REPELENTE DE AGUA PARA MUROS

  • Pintura Acritec

    Impermeabilizante

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

Mantén tu Hogar Seco y Saludable

Mantén tu Hogar Seco y Saludable

La Importancia

de Prevenir la Humedad


La humedad es un enemigo silencioso que puede afectar gravemente la integridad de tu hogar y tu salud.

En la cotidianidad, puede ser fácil pasar por alto la importancia de mantener un hogar libre de humedad. Sin embargo, este aspecto esencial de la gestión del hogar no solo tiene un impacto significativo en la estructura de tu casa, sino que también puede afectar tu salud y la de tu familia de maneras que quizás no imaginas.

Comprendiendo los Riesgos para la Salud

La humedad, el moho y el salitre son factores que pueden minar silenciosamente la calidad de vida en tu hogar. Estos problemas no solo son desagradables estéticamente, sino que también pueden tener graves repercusiones en tu salud y en la de tus seres queridos.

Moho: Cuando la humedad se acumula en espacios mal ventilados, como baños y sótanos, se crea un ambiente propicio para el crecimiento del moho. La exposición prolongada al moho puede desencadenar una serie de problemas de salud, desde alergias e irritación en las vías respiratorias hasta agravar condiciones preexistentes como el asma.

Humedad: La humedad constante en el hogar puede deteriorar la calidad del aire interior. Esto puede conducir a problemas de salud como alergias, congestión nasal y tos crónica, especialmente en personas con sistemas inmunológicos sensibles.

Salitre: La presencia de salitre en las paredes y superficies puede ser un indicativo de problemas de humedad subyacentes. Además de dañar las estructuras, el salitre puede liberar partículas tóxicas en el aire que, cuando se inhalan a lo largo del tiempo, pueden afectar la salud pulmonar y provocar irritación en los ojos y la piel.

La Prevención como Herramienta de Bienestar

Ante estos riesgos para la salud, la prevención se convierte en una herramienta crucial. Selladores, repelentes de agua y junteadores emergen como aliados fundamentales en la lucha contra la humedad y sus efectos negativos. Estos productos no solo protegen tu hogar de los estragos de la humedad, sino que también contribuyen significativamente a mantener un ambiente saludable para ti y tu familia.

Selladores, Repelentes de Agua y Junteadores: Tu Escudo Contra la Humedad

Los selladores crean una barrera impenetrable en grietas y juntas, impidiendo que la humedad y el agua se filtren. Esto no solo protege tu hogar, sino que también evita el crecimiento de moho, contribuyendo así a la calidad del aire interior.

Los repelentes de agua son esenciales para proteger las áreas exteriores de tu hogar de la infiltración de agua de lluvia y la humedad ambiental. Mantienen tus paredes secas y previenen daños estructurales y la formación de salitre.

Los junteadores son fundamentales en áreas húmedas como baños y cocinas. Al sellar las uniones entre azulejos y superficies, impiden que el agua penetre y evitan el desarrollo de moho, protegiendo la salud de quienes utilizan estas áreas regularmente.

La prevención de la humedad en tu hogar no es solo una cuestión de mantenerlo visualmente atractivo y estructuralmente sólido. También es una inversión en tu bienestar y el de tu familia. Los riesgos para la salud asociados con la humedad, el moho y el salitre son demasiado importantes para ignorarlos. Al tomar medidas proactivas y utilizar productos como selladores, repelentes de agua y junteadores, estás asegurando que tu hogar sea un lugar saludable y seguro para todos.

Productos Relacionados

  • Repelente de Agua

    Repelente de agua

  • Junteador Plus

    Junteador Plus

  • SELLATEC 5X1

    SELLATEC 5X1

¿Cuándo aplicar sellador en un muro de mampostería?

SELLADOR

¿Cuándo aplicar sellador en

un muro de mampostería?


La mampostería es un sistema de construcción que consiste en levantar muros y límites de parámetros a través de una técnica manual en la que se superponen los materiales, llamados mampuestos. Los mampuestos pueden ser de materiales como bloques de cemento, piedra, ladrillos, bloques de hormigón, entre otros. Esta forma de construcción resulta muy duradera.

Recordemos que un sellador es una sustancia que protege a las superficies, tiene la función, como su nombre lo dice, sellar y aislar, evita el paso de agua, humedad, polvo, aire, luz, etc.

En sus ventajas encontramos:

  • Proporciona una barrera impermeable que protege a la superficie
  • Mayor rendimiento de la pintura
  • Llenar el espacio entre dos o más componentes
  • Mantiene sus propiedades de sellado durante el tiempo de vida útil del material

Es importante no confundir el sellador con el impermeabilizante, ambos son destinados para el mantenimiento de muros, pero cada uno tiene un resultado y actuar distinto. El sellador prevé filtraciones y otorga protección a la superficie de la aplicación sin necesidad de colocar o construir más materiales encima de ella. El impermeabilizante protege a la superficie de la humedad.

TIPOS DE SELLADOR

Su uso en muros de mampostería va a depender del tipo de mampuesto y del tipo de sellador:

  • Selladores acéticos: su función principal es evitar la formación de hongos, es fungicida. Podemos aplicarlo en lugares que suelen formar humedad como cocinas y baños. Los muros de estos lugares pueden ser de ladrillos, bloques de hormigón e incluso piedra.
  • Selladores acrílicos: son perfectos para emboquillar perímetros de ventanas, puertas y grietas, posteriormente pueden recubrirse con algún impermeabilizante. También pueden aplicarse en muros de tabiques o bloques de otros materiales que vayan a ser pintados.
  • Selladores de butilo (selladores de plástico): pueden aplicarse sobre cualquier superficie seca para sellar esquinas e intersecciones en ventanas, resisten al paso del aire, agua y vapor de agua.

La otra opción que podrías estar considerando es una pieza de piedra natural como placas de mármol, que, en lo general, comparten características con los porcelanatos.

No es difícil ver cuál es el punto, si quieres colocar piezas de tamaños pequeños, el adhesivo que tendrías que utilizar debe tener características más básicas a que si fueras a colocar grandes placas de mármol, ya que la absorción de agua y la cantidad de peso a soportar por el pegazulejo serán muy diferentes.

Para la aplicación de los selladores asegúrate de tener limpia y seca la superficie. Conoce nuestro catálogo de productos Adhetec de alta calidad. ¡Pónle del bueno!

LÍNEA DE PRODUCTOS ADHETEC

  • Adhetec Total

    SELLATEC 5X1

  • PEGAPORCELANATO

  • Adhetec Mejorado

    PEGAZULEJO MEJORADO

Por qué usar un sellador antes de la pintura

Sellador

Por qué usar un sellador

antes de la pintura


Si eres de los que aplica la pintura directamente al concreto o al yeso, este artículo puede interesarte. Uno de los grandes propósitos de cualquier remodelación o acabado final es que te sientas en un ambiente agradable y cómodo, ahora lo que debes saber es que poner la pintura directamente en el yeso o cemento no es suficiente si lo que buscas es durabilidad y rendimiento; aquí es donde aparece este producto llamado sellador que tiene como principal función tapar la porosidad en superficies nuevas, se aplica antes de la pintura logrando una absorción homogénea y un mayor rendimiento. Su formulación general es útil para uso en concreto, yeso, cemento, ladrillo y otros materiales.

Pero, ¿Qué es un sellador?

El sellador para paredes es una sustancia industrial que ayuda a proteger las superficies sobre las que se aplica, creando una barrera que impide que agentes externos o contaminantes penetren en la superficie.

El uso de sellador tiene como ventaja beneficios que tu cartera agradecerá a largo plazo y mejoraran la vida de tu pintura.

  • Mayor rendimiento. El rendimiento de la pintura se puede medir en función a su porosidad. Con el sellador para paredes la pintura tiene una aplicación más fácil y el sellador garantiza que los poros queden sellados por completo
  • Impermeabilidad. El sellador crea una barrera en la pared que impide que la superficie quede expuesta a cualquier sustancia que dañe o perjudique la pintura tanto en exteriores como interiores.
  • Resistencia. El sellador hace que tus muros tengan mejor resistencia ante condiciones ambientales y agentes químicos.
  • Aislante. Algunos selladores tienen facultades como el aislamiento acústico, térmico y a prueba de fuego.

Sellatec 5X1

SELLATEC 5X1

Tipos de Selladores

Debemos asegurarnos siempre de comprar un sellador que corresponda a la superficie en donde será aplicado, por ello te mencionamos cuales son los tipos de selladores que puedes encontrar en el mercado y así puedas tomar en cuenta que existen diversos tipos de soluciones para trabajos específicos.

Silicona. Se utilizan comúnmente en: fachada ligera, muros cortina, juntas de acristalamiento para carpintería de madera y aplicaciones sanitarias.

Híbridos y Poliuretanos. Son por excelencia los más utilizados en fachadas de hormigón

Acrílicos. Principalmente utilizados para acabados interiores o como preparación de pintura para el relleno de grietas en muros.

Butilo. Se utilizan principalmente para montajes desmontables en aluminio y para aplicaciones en la industria alimentaria, así como en otros sectores de la industria.

El costo del sellador generalmente es más económico que la pintura, sin embargo puede incrementar el cálculo del presupuesto para tu obra,  cuando esto pase el primer impulso será eliminarlo de tu lista, pero analiza bien y te darás cuenta que terminarás utilizando mayor cantidad de pintura para lograr un buen acabado ya que existe mayor probabilidad de que el muro sin preparación termine absorbiendo varias capas de pintura antes de que quede perfecta.

Conoce nuestra línea de Aditivos y Selladores Adhetec y complementa con nuestra gama de impermeabilizantes y pinturas. Si requieres asesoría, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Tips de Impermeabilización en Época de Lluvias.

impermeabilizante

Tips de Impermeabilización

en Época de Lluvias.


El mantenimiento a los sistemas de impermeabilización se debe tener en mente desde el momento de la aplicación del producto, es precisamente la durabilidad de estos sistemas lo que los diferencia unos de otros, todos conocemos las cubetas a 5, 10 o hasta 20 años. Pues bien, desde que se compra estamos al tanto del tiempo que durará en estado óptimo, para luego presentar fallas, sin embargo, es muy común darnos cuenta que es necesario impermeabilizar de nuevo cuando aparecen goteras y esto solo sucede en temporada de lluvias.
Los trabajos de impermeabilización se deberían llevar a cabo idealmente de manera planeada en una temporada de poca lluvia, para darle tiempo a los materiales de secarse adecuadamente por todo el tiempo que necesitan, que generalmente es de 24 horas por cada mano que se aplique, en caso de un sistema acrílico. Aunque existen productos especializados para este tipo de casos, seguramente tendrán un costo mayor por el tipo de componentes con el que están fabricados.

Cómo aplicar

Si impermeabilizas en tiempo de lluvias, lo ideal es asegurarte de aplicar el producto en las primeras horas del día, cuando es menos probable que llueva, para darle al menos 12 horas al material para secarse. El procedimiento normal de impermeabilización consta de 5 pasos:

1. Calafatear o resanar grietas en la superficie.
2. Aplicar un producto de imprimación sobre la losa.
3. Aplicar la primera mano de impermeabilizante acrílico.
4. Colocar un refuerzo intermedio de malla que asegure la elasticidad.
5. Aplicar la segunda mano de impermeabilizante.

Aunque bien se omiten muchos detalles, en general este es el proceso que se tiene que seguir.
Como la superficie donde se va colocar el impermeabilizante seguramente estará húmeda es importante que verifiques que el sellador y el cemento plástico para resanar las grietas admitan entrar en contacto con superficies húmedas y aún logren funcionar correctamente.
En cuanto al impermeabilizante, como se ha dicho antes, es ideal que verifiques que el producto admita entrar en contacto con superficies húmedas y además tenga un tiempo de secado acelerado, ya que no dispones de 24 horas como un impermeabilizante común necesitaría.
Si aplicas un refuerzo intermedio, no olvides embeberlo bien entre la primer y la segunda capa de tu material, pues no es suficiente solo ponerlo encima, debes asegurarte que se una al acrílico.
Por último, asegúrate de aplicar la segunda mano en el sentido opuesto de la primera, para cuatrapear el acabado y asegurar mayor protección,

Nuestro impermeabilizante Adhetec tiene 5 años de garantía, consulta nuestros productos y ¡ponle del bueno!.

Consejos extra…

Línea de Impermeabilizantes y pinturas

  • Impermeabilizantes Blanco y Terracota

    Impermeabilizantes blanco y terracota

  • Pintura Vinitec

    pintura vinitec

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • Sellatec 5x1

    Sellatec 5×1

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram