Etiqueta: sellador

Por qué usar un sellador antes de la pintura

Sellador

Por qué usar un sellador

antes de la pintura


Si eres de los que aplica la pintura directamente al concreto o al yeso, este artículo puede interesarte. Uno de los grandes propósitos de cualquier remodelación o acabado final es que te sientas en un ambiente agradable y cómodo, ahora lo que debes saber es que poner la pintura directamente en el yeso o cemento no es suficiente si lo que buscas es durabilidad y rendimiento; aquí es donde aparece este producto llamado sellador que tiene como principal función tapar la porosidad en superficies nuevas, se aplica antes de la pintura logrando una absorción homogénea y un mayor rendimiento. Su formulación general es útil para uso en concreto, yeso, cemento, ladrillo y otros materiales.

Pero, ¿Qué es un sellador?

El sellador para paredes es una sustancia industrial que ayuda a proteger las superficies sobre las que se aplica, creando una barrera que impide que agentes externos o contaminantes penetren en la superficie.

El uso de sellador tiene como ventaja beneficios que tu cartera agradecerá a largo plazo y mejoraran la vida de tu pintura.

  • Mayor rendimiento. El rendimiento de la pintura se puede medir en función a su porosidad. Con el sellador para paredes la pintura tiene una aplicación más fácil y el sellador garantiza que los poros queden sellados por completo
  • Impermeabilidad. El sellador crea una barrera en la pared que impide que la superficie quede expuesta a cualquier sustancia que dañe o perjudique la pintura tanto en exteriores como interiores.
  • Resistencia. El sellador hace que tus muros tengan mejor resistencia ante condiciones ambientales y agentes químicos.
  • Aislante. Algunos selladores tienen facultades como el aislamiento acústico, térmico y a prueba de fuego.

Sellatec 5X1

SELLATEC 5X1

Tipos de Selladores

Debemos asegurarnos siempre de comprar un sellador que corresponda a la superficie en donde será aplicado, por ello te mencionamos cuales son los tipos de selladores que puedes encontrar en el mercado y así puedas tomar en cuenta que existen diversos tipos de soluciones para trabajos específicos.

Silicona. Se utilizan comúnmente en: fachada ligera, muros cortina, juntas de acristalamiento para carpintería de madera y aplicaciones sanitarias.

Híbridos y Poliuretanos. Son por excelencia los más utilizados en fachadas de hormigón

Acrílicos. Principalmente utilizados para acabados interiores o como preparación de pintura para el relleno de grietas en muros.

Butilo. Se utilizan principalmente para montajes desmontables en aluminio y para aplicaciones en la industria alimentaria, así como en otros sectores de la industria.

El costo del sellador generalmente es más económico que la pintura, sin embargo puede incrementar el cálculo del presupuesto para tu obra,  cuando esto pase el primer impulso será eliminarlo de tu lista, pero analiza bien y te darás cuenta que terminarás utilizando mayor cantidad de pintura para lograr un buen acabado ya que existe mayor probabilidad de que el muro sin preparación termine absorbiendo varias capas de pintura antes de que quede perfecta.

Conoce nuestra línea de Aditivos y Selladores Adhetec y complementa con nuestra gama de impermeabilizantes y pinturas. Si requieres asesoría, envíanos un mensaje por WhatsApp o en redes sociales y con gusto resolveremos tus dudas.

Tips de Impermeabilización en Época de Lluvias.

impermeabilizante

Tips de Impermeabilización

en Época de Lluvias.


El mantenimiento a los sistemas de impermeabilización se debe tener en mente desde el momento de la aplicación del producto, es precisamente la durabilidad de estos sistemas lo que los diferencia unos de otros, todos conocemos las cubetas a 5, 10 o hasta 20 años. Pues bien, desde que se compra estamos al tanto del tiempo que durará en estado óptimo, para luego presentar fallas, sin embargo, es muy común darnos cuenta que es necesario impermeabilizar de nuevo cuando aparecen goteras y esto solo sucede en temporada de lluvias.
Los trabajos de impermeabilización se deberían llevar a cabo idealmente de manera planeada en una temporada de poca lluvia, para darle tiempo a los materiales de secarse adecuadamente por todo el tiempo que necesitan, que generalmente es de 24 horas por cada mano que se aplique, en caso de un sistema acrílico. Aunque existen productos especializados para este tipo de casos, seguramente tendrán un costo mayor por el tipo de componentes con el que están fabricados.

Cómo aplicar

Si impermeabilizas en tiempo de lluvias, lo ideal es asegurarte de aplicar el producto en las primeras horas del día, cuando es menos probable que llueva, para darle al menos 12 horas al material para secarse. El procedimiento normal de impermeabilización consta de 5 pasos:

1. Calafatear o resanar grietas en la superficie.
2. Aplicar un producto de imprimación sobre la losa.
3. Aplicar la primera mano de impermeabilizante acrílico.
4. Colocar un refuerzo intermedio de malla que asegure la elasticidad.
5. Aplicar la segunda mano de impermeabilizante.

Aunque bien se omiten muchos detalles, en general este es el proceso que se tiene que seguir.
Como la superficie donde se va colocar el impermeabilizante seguramente estará húmeda es importante que verifiques que el sellador y el cemento plástico para resanar las grietas admitan entrar en contacto con superficies húmedas y aún logren funcionar correctamente.
En cuanto al impermeabilizante, como se ha dicho antes, es ideal que verifiques que el producto admita entrar en contacto con superficies húmedas y además tenga un tiempo de secado acelerado, ya que no dispones de 24 horas como un impermeabilizante común necesitaría.
Si aplicas un refuerzo intermedio, no olvides embeberlo bien entre la primer y la segunda capa de tu material, pues no es suficiente solo ponerlo encima, debes asegurarte que se una al acrílico.
Por último, asegúrate de aplicar la segunda mano en el sentido opuesto de la primera, para cuatrapear el acabado y asegurar mayor protección,

Nuestro impermeabilizante Adhetec tiene 5 años de garantía, consulta nuestros productos y ¡ponle del bueno!.

Consejos extra…

Línea de Impermeabilizantes y pinturas

  • Impermeabilizantes Blanco y Terracota

    Impermeabilizantes blanco y terracota

  • Pintura Vinitec

    pintura vinitec

  • Pintura Acritec

    pintura acritec

  • Sellatec 5x1

    Sellatec 5×1

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Twitter
YouTube
Facebook
Instagram